CORONAVIRUS
Mascarillas defectuosas: El Colegio de Médicos de Cádiz insta a sus colegiados a denunciar por escrito las deficiencias
Las mascarillas defectuosas se repartieron a todos los hospitales de la provincia de Cádiz
El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) insta a los profesionales de aquellos centros sanitarios en los que se han distribuido las mascarillas defectuosas FFP2 retiradas por Sanidad a que denuncien esta incidencia por escrito a la dirección gerencia de sus centros y que de forma simultánea dirijan este escrito de denuncia a los servicios de Medicina Preventiva -o a los de Prevención de Riesgos Laborales de su Mutua en caso de ejercicio privado- y al propio Colegio de Médicos.
Esta recomendación se ajusta a lo dispuesto en el Código de Ética y Deontología que rige la actuación profesional y que establece expresamente que « el médico pondrá en conocimiento de la dirección del centro las deficiencias de todo orden » que puedan perjudicar la correcta asistencia, además de velar por que se den los requisitos de calidad, suficiencia asistencial y, en este caso, que afecte a la propia integridad del personal sanitario.
Asimismo el Colegio de Médicos de Cádiz exige a las autoridades sanitarias que, ante la negligente exposición al virus a la que se ha sometido a los profesionales como consecuencia del uso de las mascarillas defectuosas, no demore ni un día más la realización de test diagnósticos con estudio inmediato y preferente de estos profesionales y que se realice su obligado seguimiento mediante los test necesarios para confirmar o descartar posibles contagios.
El Colegio de Médicos de Cádiz recuerda que tiene sus servicios de asesoramiento jurídico a disposición de los colegiados que requieran consejo legal ante cualquier contingencia que, como en el caso de las mascarillas defectuosas, implique riesgo para su salud, la de sus familias y la de sus pacientes, así como para su integridad en el ejercicio de la labor asistencial. El COMCADIZ actuará de forma coordinada con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) en cuantas acciones legales decidan emprender los profesionales afectados y reclama conjuntamente con el CGCOM que tanto las situaciones de incapacidad como en caso de fallecimiento por Covid-19 se consideren una consecuencia del ejercicio profesional .
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, en el que se encuentra integrado el Colegio de Médicos de Cádiz, ha requerido a la Administración sanitaria «para que investigue y nos dé traslado de la dimensión del problema, así como exigir que se tomen las medidas adecuadas de control y seguimiento de los médicos afectados, informándonos concretamente si ha sido implantando un protocolo de diagnóstico y seguimiento para aquellos profesionales que las hayan utilizado, de acuerdo a su obligación de velar la salud laboral de los médicos andaluces».
Noticias relacionadas
Ver comentarios