Crisis del coronavirus

Más de un centenar de mujeres se dan de alta en la app 'Anticípate' contra la violencia de género

Esta aplicación, que permanece oculta en los dispositivos, permite a la víctima acceder a la información necesaria y hasta ser geo localizada en caso necesario

La app Anticípate cuenta ya con 120 descargas desde su puesta en marcha el pasado 20 de marzo. La Voz

Almudena del Campo

Un total de 120 mujeres gaditanas se han descargado la App Anticípate, perteneciente a la Asociación Escuela para la Prevención de la Violencia (EPV) , dirigida a víctimas de violencia de género que en estos días de confinamiento pueden estar viviendo una complicada situación conviviendo las 24 horas con su maltratador.

Recordar que esta app, que se puso en marcha el pasado 20 de marzo, permanece oculta en los dispositivos, algo primordial para la Escuela de Prevención de la Violencia, que defiende que «es muy importante garantizar la protección de las mujeres », asegura José Carlos Vera, presidente de dicha escuela.

Para ello, es necesario facilitar a las víctimas el acceso a la información de la manera mas segura posible, «ya que se les ha complicado mucho su situación en el Estado de Alarma decretado como consecuencia de la crisis del coronavirus en nuestro país», añade Vera.

El presidente de esta entidad, ex gerente de la Fundación Municipal de la Mujer, criminólogo y policía local de profesión, está trabajando junto a diversas asociaciones de mujeres en la provincia de Cádiz y la asociación Las Desamparadas en Cádiz capital, que están haciendo llegar la App Anticípate a través de sus canales internos a las mujeres que sufren violencia de género por parte de sus parejas.

Vera recuerda que a fecha 20 de marzo y, según datos del Ministerio de Igualdad, el numero de mujeres asesinadas en España ha sido de 17, «de las cuales solo 1 había presentado denuncia ».

A su juicio, «la información a día de hoy hacia las mujeres víctimas de violencia de género es muy amplia aunque la situación de confinamiento les complica el acceso a ella, por lo que creemos desde EPV, que esta app simplifica y canaliza toda la información ».

Así, asegura «a través de este recurso que no es visible en el móvil, van a tener todos los recursos a su alcance a golpe de un click, pudiendo acceder a toda la información necesaria».

A disosición de las administraciones

José Carlos Vera destaca que gracias a esta app pueden acceder «desde lo que es la violencia de genero, hasta la formación en medidas de autoprotección , medidas de seguridad personal, así como el análisis de riesgos y la posibilidad de ser geo localizada , siendo grabado en audio los hechos que están sucediendo». Insiste en que «ante una situación en la que vean en peligro su integridad física deben huir y llamar a la policía».

Desde la escuela se ha puesto la App Anticípate a disposición de diversas administraciones públicas , «no habiendo recibido respuesta alguna hasta ahora, por lo que seguiremos esperando si ven importante nuestra aportación».

Vera manifiesta que «seguiremos trabajando en la difusión segura de la App Anticípate y la atención a través de ésta a todas las mujeres que deseen descargarla de manera gratuita, aportando desde nuestra asociación a esta situación social tan complicada, los medios materiales de que los disponemos y los/as profesionales que de manera altruista van a estar detrás de esta gran herramienta ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación