OPOSICIONES

Más de 4.200 aspirantes se presentan este fin de semana a las oposiciones al Cuerpo de Maestros en Cádiz

El sábado será el acto de presentación y el domingo la primera prueba eliminatoria, los que la superen deberán presentar la programación didáctica

La Voz

Este sábado 22 de junio comienzan en Cádiz, al igual que el resto de Andalucía, las oposiciones para acceder al Cuerpo de Maestros. Los aspirantes deberán presentarse ante el tribunal asignado donde serán informados sobre el desarrollo del proceso selectivo y entregarán los méritos a valorar en la fase de concurso. La Consejería de Educación y Deporte ha constituido 397 tribunales y 26 comisiones de baremación para examinar a los 32.025 aspirantes de toda la comunidad autónoma que participarán en este proceso.

Tras el acto de presentación, el 23 de junio se desarrollará la primera prueba eliminatoria que constará de dos partes, que serán valoradas conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre tres propuestos al azar por el tribunal.

El mayor número de inscritos, para Infantil

Cuando se hagan públicos los resultados de esta prueba eliminatoria, los aprobados dispondrán para presentar la programación didáctica desde ese momento y hasta las 19 horas de esa jornada, y al día siguiente desde la 9 hasta las 19 horas . En días posteriores deberán desarrollar el segundo ejercicio de la oposición.

La segunda prueba , centrada en la aptitud pedagógica y el manejo de las técnicas del ejercicio docente, consistirá en la presentación y defensa de la programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad.

En los turnos general y de reserva de discapacidad, la fase de oposición representará el 60% de la calificación final. En la fase de concurso se valorarán los méritos de los aspirantes en cuanto a su formación académica y experiencia docente previa.

La Consejería de Educación y Deporte ha convocado un total de 3.800 plazas , 1.010 corresponden a la tasa de reposición, 2.500 de estabilización de empleo temporal y 290 de la oferta de 2017. Las especialidades del cuerpo de maestros corresponden a: Infantil (450), Lengua Extranjera Inglés (550), Lengua Extranjera francés (275), Educación Física (250), Música (240), Pedagogía Terapéutica (460), Audición y Lenguaje (225) y Educación Primaria (1.350).

Además, se establece una reserva del 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.

En Cádiz se han inscrito un total de 4.219 aspirantes : Infantil (830), Lengua Extranjera Inglés (404), Lengua Extranjera francés (160), Educación Física (328), Música (124), Pedagogía Terapéutica (655), Audición y Lenguaje (243) y Educación Primaria (1.475)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación