Obra Social

Más de 260 voluntarios de La Caixa participan en actividades solidarias en Cádiz

Atendieron a 6.134 personasen situación de vulnerabilidad en 2015

LA VOZ

Crecen el número de voluntarias y se consolida la labor que realiza la Obra Social 'la Caixa' desde hace más de diez años. En Cádiz ya son 268 los empleados en activo , jubilados de 'la Caixa', sus familiares y amigos que, en su tiempo de ocio, participan en 39 actividades de voluntariado con colectivos en situación de vulnerabilidad . Entre las actividades que realizan, las más habituales van desde el acompañamiento a personas mayores y niños hospitalizados , hasta la organización de jornadas educativas, culturales y lúdicas con colectivos con discapacidad o en riesgo de exclusión social

La cifra supone un aumento del 12% en cuanto a la participación de voluntarios de 'la Caixa' en Cádiz donde atendieron a 6.134 personas en situación de vulnerabilidad en 2015.

El programa de Voluntariado cuenta con 39 asociaciones de voluntarios en toda España que aglutinan a los 7.943 empleados de la entidad que colaboran con estas acciones altruistas. Sólo en 2015, el programa atendió a 221.765 personas, un 50% más que el año anterior. Del mismo modo, en 2015 se incrementaron en un 29% las actividades realizadas, llegando a 1.532 en todo el país.

Las diferentes acciones se canalizan de manera individual a través de actividades en grupo y familiares. Con ello se fomenta la cohesión, la transmisión de valores, la solidaridad, la participación , la responsabilidad, el compromiso y la conciencia social. Y es que los voluntarios suelen destacar que, mediante su participación, dan a quienes lo necesitan pero reciben todavía más.

En función de los intereses, de las posibilidades y los perfiles, las actividades donde participan los voluntarios son muy diversas y pueden desarrollarse de manera puntual o continua , lo que aporta flexibilidad y permite la participación de los voluntarios en función del tiempo del que disponen.

Asimismo, las iniciativas que se impulsan son variopintas y van desde la promoción del deporte o la cultura entre la infancia en situación de vulnerabilidad o con discapacidad; el apoyo a menores hospitalizados y sus familias; las acciones solidarias a favor de las personas en situación de pobreza como las recogidas de alimentos; el voluntariado internacional; la reinserción social de colectivos que se encuentran en circunstancias difíciles, o las acciones de protección y mantenimiento del medio ambiente, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación