COAC 2022
¿Por qué Martínez Ares hace alusión a Fermín Salvochea en la crítica a Kichi?
El alcalde de Cádiz es un ferviente seguidor de la vida y obra del que fuera regidor de la ciudad durante la Primera República
Martínez Ares, tras el pasodoble contra Kichi: «Me ha costado hacerlo siete años»
El alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi' , ha invocado en numerosas ocasiones la figura del antiguo regidor de la ciudad Fermín Salvochea como un espejo en el que mirarse en su gestión .
El segundo pasodoble de la comparsa de Antonio Martínez Ares 'Los sumisos', una dura crítica en la que se denuncia ausencia de proyecto de ciudad, era rematado con una comparativa entre ambos regidores: «Tú no eres, ni de lejos, mi Salvochea» .
Se trata de un contundente dardo , puesto que 'Kichi' ha hecho constantes referencias a la figura del líder anarquista que dirigió los designios de la ciudad durante la Primera República.
Dichos guiños a Salvochea están presentes desde los inicios en la vida política del actual alcalde . Sin ir más lejos, la noche electoral del 26 de mayo de 2015, en la que 'Por Cádiz sí se puede' logró 8 escaños, a dos del PP, y ya se presumía que con el apoyo del PSOE iba a lograr la alcaldía y su comparsa le cantó el famoso pasodoble rematado con la « Si yo fuera el alcalde de Cádiz, sería un alcalde como Salvochea» .
El mismo día en el que tomó posesión del cargo, salió al balcón de San Juan de Dios a ofrecer el bastón de mando a los allí presentes, al igual que hizo tras las elecciones de 2019: « De Fermín Salvochea a su legítimo dueño, el pueblo de Cádiz ».
También fue sonada una de sus primeras decisiones como alcalde en el Ayuntamiento, ordenando cambiar un cuadro de Juan Carlos I para colocar uno del que fuese máximo dirigente del Cantón de Cádiz .
En sus redes sociales, también son constantes las alusiones a Salvochea: «110 años después, le seguimos recordando, D. Fermín. Gracias por soñar un mundo sin injusticia ni desigualdad. Gracias, alcalde Salvochea», decía 'Kichi' en 2017. El año siguiente lo volvería a recordar: « Tu memoria sigue muy viva, alcalde, 111 años después de que te fueras ».
«Un 1 de marzo de 1842 nació, en la Plaza de las Viudas, Fermín Salvochea. Esta ciudad te sigue teniendo muy presente, alcalde» , decía en otra publicación.
Incluso ha compartido frases entrecomilladas de Salvochea : «Por eso pudo escribir que si se mirasen al microscopio las joyas que lucía la burguesía se verían que, en ellas, estaban los glóbulos rojos que faltaban en la sangre de los trabajadores » .
Es por eso que la mención en el segundo pasodoble a Salvochea, al que Martínez Ares considera muy por encima de la gestión de José María González , constituye una rotunda crítica al alcalde de Cádiz al alejarlo de su máximo referente político.
Noticias relacionadas