VIVIENDA / CÁDIZ
El Ayuntamiento de Cádiz pretende que 400 fincas vacías se destinen al alquiler social
El Pleno debatirá la ordenanza que regula el programa ‘Alquiler Justo’ para familias con necesidad inmediata de una vivienda
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz calcula que en la ciudad existen aproximadamente 400 fincas vacías con unas 3.000 viviendas que podrían destinarse al programa de ‘Alquiler Justo’, cuyo objetivo es «impulsar el alquiler social de las viviendas vacías en el municipio en condiciones dignas de habitabilidad, con medidas que garanticen a la propiedad el cobro de las rentas y la conservación de la vivienda». El Pleno de la Corporación debatirá el viernes la ordenanza que regula este programa con el que se pretende captar los pisos desocupados para destinarlos a alquiler para las familias gaditanas más desfavorecidas.
El primer teniente de alcalde y portavoz de Ganar Cádiz en Común, Martín Vila , afirma que en la actualidad existe un elevado número de viviendas vacías aunque «un importante sector de la población no puede hacer efectivo el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada». Ante un derecho básico como es el de la vivienda, « se hace necesario romper este desequilibrio entre la demanda-necesidad de un derecho básico, como es la vivienda, y la existencia de un parque de viviendas sin uso que incumple su finalidad social habitacional».
Vila asegura también que con este programa, «se pretende impulsar la renovación de las viviendas y activar la economía local con las obras de adecuación que pueden realizar las empresas locales y, por otro lado, contribuir a garantizar el derecho básico a la vivienda digna y estable a las personas y familias beneficiarias de la ordenanza».
Las viviendas tendrán que estar ubicada en Cádiz, estar vacía y que la renta de mercado tasada por el técnico tras realizar una visita de inspección no sea superior a 350 euros al mes si es de un dormitorio, 450 euros si es de dos y 500 euros para las de tres o más dormitorios. En estos momentos, asegura Martín Vila, «el precio del alquiler en nuestra ciudad es de los más elevados del país».
Las personas que podrán beneficiarse de este programa serán familias inscritas en el padrón municipal o aquellas que acrediten su residencia en la ciudad con una antelación mínima de seis meses y que se encuentren en una situación de necesidad inmediata de una vivienda. Las familias interesadas podrán presentar su solicitud en la Oficina Municipal de Defensa de la Vivienda , en Procasa.
Ordenanza para las gasolineras
Por otro lado, Martín Vila anuncia otra propuesta para el Pleno para la aprobación de la ordenanza para regular la instalación de gasolineras en el Recinto Exterior de la Zona Franca , «por la que se fijan una serie de parámetros para que en ningún momento se pueda suscitar un problema de seguridad o de salud, al estar fuera de núcleos residenciales». Estos parámetros establecen condicionantes «para que se guarden ciertas cautelas para que no se altere el paisaje urbano, el tráfico o el funcionamiento de la red viaria».
Asimismo, propondrán la aprobación de una tercera ordenanza para regular la tenencia de animales domésticos, de compañía y los potencialmente peligrosos «y así garantizar la buena convivencia entre los propietarios de animales y los que no lo son ».
Por su parte, la portavoz de Por Cádiz sí se puede, Ana Fernández, ha presentado otras tres propuestas de su grupo. Por un lado, el Plan de Continuidad Alimentaria con el que «queremos adelantarnos y trabajar de manera conjunta desde ya con la Junta de Andalucía para poder llevar a cabo esta acción durante este verano con la máxima previsión».
Asimismo, proponen la elaboración de un Plan de Inclusión para Personas Sin Hogar y la modificación del artículo 16 de la ordenanza de venta ambulante para que el mercadillo del ‘Piojito’ pueda celebrarse tanto los lunes que coincidan con días festivos como los lunes del mes de agosto.