Playas de Cádiz
Martín Vila: «Esperamos que los chiringuitos vuelvan a la legalidad y tengamos un verano tranquilo»
El concejal de Urbanismo asegura que seguirán adelante con los expedientes sancionadores contra los actuales concesionarios
El Ayuntamiento de Cádiz no está dispuesto a pasar por alto las irregularidades en las que, a su juicio, están incurriendo los concesionarios de los chiringuitos en las playas de Cádiz . Tras no reconocer el cambio de titularidad aprobada por la Junta de Andalucía, el Consistorio gaditano ha endurecido la aplicación de la normativa, así como las sanciones que su incumplimiento puede acarrear.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento gaditano, Martín Vila , ha reconocido la apertura de hasta cuatro expedientes sancionadores, tal y como ya adelantó LA VOZ . En este sentido, el edil explicó que estos expedientes se han puesto en marcha cuando el Ayuntamiento ha tenido constancia de los incumplimientos por parte de los empresarios.
En este sentido, se han abierto cuatro expedientes de sanción desde la Delegación Municipal de Urbanismo por el incumplimiento del Plan General de Ordenación Urbana. Este incumplimiento está relacionado con el espacio de ocupación, que supera los 150 metros cuadrados, tal y como marca el PGOU.
Asimismo, Vila subrayó que además de estas sanciones, también se han abierto cuatro expedientes de restitución de la legalidad en relación al actual pliego de condiciones por el que se adjudicaron los chiringuitos. El Consistorio gaditano considera que los adjudicatarios no están respetando las condiciones y por tanto, les han abierto un expediente para que rectifiquen y vuelvan a las condiciones iniciales.
Con respecto a un posible acuerdo con los empresarios de cara a la temporada de verano, Vila mostró su disponibilidad a reunirse con ellos «siempre dentro de estos dos márgenes: el cumplimiento del PGOU y del pliego de condiciones, ya que nosotros tenemos que velar por su cumplimiento. Estamos dispuestos a sentarnos con ellos para favorecer lo que sea, pero más allá de estos márgenes no nos podemos mover», ha subrayado.
Al respecto, ha añadido: «El final que esperamos es que se reconduzca la situación, que se atienda y se restituya la legalidad. Este tipo de expedientes se inician en el Ayuntamiento de Cádiz de forma continuada. El Ayuntamiento pide que se vuelva a lo que recoge el pliego, que cada uno de los concesionarios vuelva a ocupar lo que tenía que ocupar de acuerdo a la legalidad y que tengamos un verano tranquilo. Que cada uno pueda hacer su negocio, su actividad, y que el verano pueda transcurrir sin ningún tipo de polémica».
Los límites del PGOU
El responsable del área de Urbanismo mostró su desacuerdo con los procedimientos que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en contra del Ayuntamiento de Cádiz. «Existe un PGOU y una Ley de Costas. Ésta te marca unos límites pero el PGOU puede acotarlos, y aquí lo que impera, tal y como reconoce la propia Junta de Andalucía, es que la superficie máxima a ocupar es de 150 metros cuadrados. No entendemos cómo la Junta de Andalucía inicia un procedimiento de modificación sustancial para luego reconocer que hay un Plan General», ha criticado el edil.
Por su parte, la Junta de Andalucía seguirá adelante con el procedimiento de modificación sustancial al no reconocer al Ayuntamiento como titular de la concesión sino a los empresarios. Por esta razón, los técnicos de la administración autonómica estudian ahora las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Cádiz para abrir el correspondiente periodo de audiencia para que los empresarios puedan rebatir dichos argumentos. Una vez concluido este periodo de audiencia, la administración autonómica tendrá que aprobar o rechazar dicha modificación sustancial.