Crisis del coronavirus: Fase 3
De María: «La circulación entre provincias puede salvar la vida a la hostelería»
El presidente de Horeca celebra la entrada en vigor de esta medida que permite desde hoy la movilidad entre provincias
Aunque de momento poco se ha hecho notar la movilidad entre provincias que entra en vigor este 8 de junio dentro de la Fase 3 de la desescalada tras la crisis del coronavirus , la satisfacción entre los empresarios del sector de la hostelería ya se ha hecho patente. En muchos casos, ya están preparando incluso las compras ante el aumento de reservas que van a llegar con motivo del puente festivo que habrá en Sevilla este fin de semana por el Corpus y que se extenderá desde el jueves hasta el domingo.
Las compras han aumentado y algunos de ellos incluso se han atrevido a sacar a parte del personal de los ERTE en los que están inmersos la mayoría de las plantillas. Así lo corrobora el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Cádiz (Horeca), Antonio de María , que celebra la entrada en vigor de esta nueva medida. «La movilidad entre provincias puede salvar la vida a la hostelería», explicó el portavoz de los empresarios, que además destacó la puesta en marcha de otras medidas que se han activado hoy dentro de la Fase 3.
De hecho, una de las medidas que más incidencia ha tenido durante la mañana de este 8 de junio ha sido el aumento del aforo tanto en las terrazas de los bares y restaurantes como en el interior. Se ha pasado a un 75% de ocupación en las terrazas y a un 50% en el interior de los locales, que además ya pueden utilizar sus zonas de barra.
Estas medidas se traducen en la posibilidad de atender a un mayor número de clientes, que sumado a las comodidades que encuentran estos, incrementa los ingresos de los empresarios tras semanas facturando con mayor lentitud de lo habitual.
Del mismo modo, los hoteles también han aumentado el 50% el acceso a las zonas comunes , con motivo de la entrada en la Fase 3 de la desescalada, aunque en el caso de la capital gaditana aún son escasos los alojamientos hoteleros que han decidido abrir sus puertas. No obstante, ya hay algunos que han decidido adelantar su apertura prevista para el 1 de julio a las últimas semanas del mes de junio una vez que ya se han puesto en marcha estas medidas que favorecen la llegada de clientes.
De hecho, en el caso del único hotel que ha abierto sus puertas en la capital, el Hotel Cádiz Plaza, éste ya ha alcanzado un 40% de ocupación el pasado fin de semana, unos datos que permiten aumentar las buenas previsiones de cara a los principales meses del verano.
Noticias relacionadas