BUQUE ESCUELA

La marca España sale de Cádiz

La ciudad despide entregada al querido bergantín, que ya surca el Atlántico con más de 250 personas, entre ellas, 80 guardiamarinas

El buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, un embajador flotante, parte de la capital gaditana para realizar su LXXXVII Crucero de Instrucción

ROCÍO VÁZQUEZ

Las palabras, los gestos, las sensaciones, aunque encontradas, los besos postreros, los te echaré de menos despegándose del penúltimo abrazo, los cuídate, disfruta, aprende y vuelve pronto, son siempre. Pero nunca se reviven de igual manera a la anterior. Aunque detrás se encuentren semejantes historias, se repita la ceremonia. El rito de una agridulce despedida. Cuatro meses separarán a 261 personas y a sus respectivas familias del reencuentro. 120 días de travesía comprenden el LXXXVII Crucero de Instrucción del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ que ha partido desde el muelle Ciudad de Cádiz, después de tres días abierto a los ciudadanos.

Éste es el primero de los dos cruceros que el bergantín de la Armada Española emprenderá en este año para regular de esta forma el plan de estudios de la Escuela Naval . Es una de las excepcionalidades del curso actual, que coincide con el 89 aniversario de la botadura del barco más querido por los locales. Una embajada flotante que en esta edición del crucero llevará la marca España, además de a los puertos nacionales de Santa Cruz de Tenerife (primera parada) y Marín (fin del trayecto el 1 de julio), a los de Fortaleza (Brasil), San Juan de Puerto Rico, La Habana, Miami y Baltimore (EEUU).

El buque, al mando del Capitán de navío Victoriano Gilabert Agote , cuenta con una dotación formada por 23 oficiales, 23 suboficiales (entre ellos una profesora inglesa), 140 militares de la escala de Marinería y Tropa, y maestros civiles. Además, realizarán este crucero, 80 guardiamarinas pertenecientes a la 417 promoción del Cuerpo General, 147º de Infantería de Marina y 91º de Intendencia (este último caso también supone una novedad con respecto a cruceros anteriores). Seis mujeres realizarán este año el crucero que, a partir del próximo, volverá a cursarse en tercero de carrera. La presencia femenina a bordo sobrepasa la treintena de representantes, entre guardiamarinas, marineras y la oficial inglesa.

En el muelle gaditano, este sábado se concentraban acentos de toda España. Vinieron de Zaragoza, Madrid, Murcia, Navarra, Galicia o Málaga para decir adiós, levantar pancartas, derramar lágrimas, saborear el último café en su compañía, asumir una renovada promesa. Cuatro meses pasan rápido. Y está internet: el whatsapp, el skype, las redes sociales. La última tecnología de las comunicaciones navegando al servicio de un barco casi nonagenario, que para la ocasión ha estrenado (aunque con diseño idéntico al original), el puente de gobierno. Aunque la ausencia se sobrelleve a través de la pantalla, Carolina es incapaz de contener la emoción al compartir el último rato con el padre de sus dos hijos, Julián, de 27 años. Destinado en San Fernando desde enero, colombiano afincado en Cartagena, este joven marinero lleva varios embarques. Pero es su primera experiencia en el ‘Juan Sebastián de Elcano’. Tras realizar misiones en Líbano y Somalia, ahora se ha subido al buque escuela con la ilusión propia del debut.

Hubo buena sintonía entre los representantes políticos, con Sanz, Kichi, De Torre y Teófila en primera línea

Adrián también es marinero. Desde hace nueve años, el mismo tiempo que hace que él y Claudia son pareja. Han venido también para despedirle su madre y hermana. «Así os pilláis con más ganas», le da consuelo la más veterana. También es el primer crucero de Adrián, que nunca había navegado fuera de España. Ahora, comisariado, se enfrenta nervioso a una travesía «que se supone muy bonita».

Apurada, Fernanda le dice a un familiar que le busque en la chaqueta el dni y la tarjeta y se la mande a Fortaleza. Una abuela llama, casi al toque de campana: «¡Sergio, Sergio!» Para fundirse en un abrazo con el joven guardiamarina.

Pasado el mediodía, tras encomendarse a La Galeona, la tripulación del ‘Juan Sebastián de Elcano’ empieza a soltar marras al ritmo de ‘El gato montés’ (el pasodoble taurino por excelencia).

La bandera andaluza

Ondea brava la bandera de España, pero en la plaza Sevilla, tal y como denunció más tarde el Partido Popular , la que vuela es la de Andalucía. Los ‘populares’ señalaron que «estamos muy orgullosos de la bandera andaluza, y si el alcalde quiere que ondee de manera permanente en Cádiz puede colocar otro mástil en un lugar destacado de la ciudad, pero lo que no puede hacer es sustituir a una por la otra. A este alcalde y a Podemos parece que les cuesta mucho trabajo izar la bandera de España, y siempre hay alguna excusa o alguna polémica para no hacerlo».

A pesar de esa acusación, hubo buena sintonía en el acto oficial, presidido por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río. En el mismo, el alcalde de Cádiz, José María González –vestido de chaqueta y acompañado de su teniente de alcalde David Navarro–, compartió un rato de charla con el resto de autoridades civiles y militares de la ciudad.

Entre ellos, el delegado del Gobierno, Antonio Sanz; el subdelegado Javier de Torre; la diputada popular Teófila Martínez ; el presidente de la Audiencia Provincial, Manuel Estrella; el cónsul de Bélgica, Stephan de Clerck, el comisario principal de la provincia de Cádiz Antonio Ramírez; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, y los comandantes de Tierra y Naval de Cádiz.

En este lado del muelle, el protocolario, todo resulta más serio. En el otro, como dentro de cuatro meses, la tristeza del adiós se mezcla con la emoción de echarse a la mar. De estrechar los brazos, abrirse a un nuevo mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación