PARQUES Y JARDINES
El mantenimiento y limpieza de las zonas verdes de Cádiz cambia de manos
Acciona comienza su labor como adjudicataria del servicio tras una prórroga forzosa de más de un año de la empresa anterior
Acciona Medio Ambiente ha comenzado este lunes, 6 de agosto, su actividad como responsable del servicio de conservación y mantenimiento de las zonas verdes y el arbolado de Cádiz. La empresa incorporará al servicio nueva maquinaria y vehículos cien por cien eléctricos para desarrollar su labor. Igualmente, aportará media docena de trabajadores especializados a la plantilla ya existente, compuesta por los 46 empleados con los que contaba la anterior adjudicataria.
El inicio de la actividad se produce con varios meses de retraso tras impugnarse el resultado del proceso de licitación pública para la contratación del servicio -del que resultó adjudicataria Acciona Medio Ambiente- por parte de la otra empresa aspirante, a lo que se suma el retraso en la licitación del pliego, tiempo durante el cual la empresa por entonces concesionaria y cuyo contrato ya había expirado, Licuas , se vio obligada a continuar prestando el servicio mediante la fórmula de prórroga forzosa.
El nuevo contrato, firmado para dos años prorrogables a otros dos, asciende a 2.940.355 euros . Uno de los cometidos inminentes de Acciona será recuperar el estado de limpieza y realizar periódicamente las labores de mantenimiento de los parques, jardines y otras zonas verdes de la ciudad, en estado de «abandono» por falta de personal según ha criticado en varias ocasiones el comité de empresa.
Entre las novedades a destacar en la ejecución del contrato se encuentra el uso de alternativas ecológicas al uso del Glifosato para el control de la vegetación espontánea, así como un Plan de Lucha Integrada contra plagas y enfermedades . Asimismo, incluye la gestión de las comunicaciones que implica el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica que englobe la gestión de los trabajos y del inventario y las comunicaciones del servicio, mejorando su eficiencia en el flujo de información y optimizando la operativa del servicio.
En cuanto la gestión del arbolado, Acciona plantea la identificación del arbolado potencialmente peligroso a través del inventario, la elaboración de un mapa de riesgos, valoración individualizada de ejemplares, el estado estructural, sanitario y fitosanitario. Igualmente, entre otras cuestiones, plantea la ejecución de propuestas de actuación con el objetivo de minimizar riesgo de accidentes, así como formación anual de los técnicos encargados de la realización de las tareas de posibles avances técnicos en el análisis instrumental