Laboral
Malestar e inquietud entre trabajadores de Emasa por el nuevo sistema de telegestión de Cádiz
Temen que se pierdan puestos de trabajo en la empresa, sobre todo de tipo eventual, y aseguran no sentirse representados por los delegados sindicales
Trabajadores de la empresa municipal de aparcamientos Emasa han mostrado su malestar ante la próxima implantación de la telegestión o telematización, que provocará cambios en el funcionamiento de la misma y en la organización del personal.
Emasa cuenta en la actualidad con los aparcamientos de Cortadura, Campo del Sur, Ingeniero de la Cierva, Cuesta de las Calesas y muelle pesquero . Solo en este último no hay personal físico atendiendo a los usuarios, a diferencia del resto.
Además, gestiona las zonas azul, naranja y verde y el servicio de grúa .
Ya han sido varias ocasiones en las que los trabajadores han mostrado su preocupación por los puestos de trabajo fijos y eventuales ante la implantación de esta gestión telemática pero ahora, que cada vez está más cerca, la incertidumbre y la inquietud de una buena parte de la plantilla aumenta por momentos.
Emasa cuenta con aproximadamente medio centenar de trabajadores fijos, a los que hay que sumar los trabajadores de carácter temporal, una veintena. Para la empresa, los gastos de personal suponen practicamente el 85 por ciento de su presupuesto .
Desde la plantilla se teme que el control a través de pantallas en un punto fijo (que en este caso se situará en el aparcamiento situado bajo el pabellón Ciudad de Cádiz, en Cortadura), conlleve despidos o cambios en las condiciones de los trabajadores.
De hecho, muchos de ellos comenzarán a rotar tanto en turnos como en lugar de trabajo , cuando quizás llevaban años realizando sus labores en un mismo espacio.
Aseguran no sentirse representados por los delegados sindicales (pertenecientes al sindicato Autonomía Obrera ) y dicen no entender cómo han aceptado finalmente esta propuesta que cuando se empezó a hablar de ella rechazaban con rotundidad.
Préstamo de un millón
Recordar que la situación económica de EMASA es más bien delicada viénndose obligada el pasado mes de abril a suscribir una póliza de Tesorería por importe de 1.100.000 euros con la entidad bancaria Caja Rural para hacer frente al desajuste económico en las cuentas de la sociedad como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el Covid-19 y del estado de alarma declarado el pasado 14 de marzo.
En ese momento se explicó que el desajuste había sido provocado la falta de ingresos como consecuencia de la caída de la rotación en los aparcamientos durante el confinamiento y la suspensión de la zona de estacionamiento regulado tanto azul como naranja, que provocaron pérdidas de un 95% en este periodo .
Elecciones sindicales
Por otro lado, resaltar que la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) , ha presentado el preaviso de elecciones en la Empresa Pública de Movilidad y Aparcamientos EMASA alegando que el mandato de las últimas elecciones ha caducado hace más de un año.
Desde este sindicato aseguran que esperan que sea respetada la representación de todos los trabajadores.
Noticias relacionadas
Ver comentarios