CULTURA

Málaga acoge esta noche la entrega de los Premios Max con más acento gaditano

Ana López Segovia, Ana Salazar, Eduardo Guerrero y José Troncoso, entre los aspirantes gaditanos a uno de los Goya de las artes escénicas

El bailaor gaditano Eduardo Guerrero, en una imagen promocional de uno de sus espectáculos. LA VOZ

P. L.

La ciudad de Málaga acoge esta noche la XXIII edición de los Premios Max, los Goya del teatro español , en una gala prevista con todas las garantías sanitarias en el mítico Teatro Cervantes. La gala será retransmitida por La 2 de Televisión Española en directo, a partir de las 20 horas , y se erige, este año más que nunca, en punto de encuentro y altavoz para todo el sector de las artes escénicas en España, atravesado por una de las peores crisis que recuerda –y lleva unas cuantas– debido al cierre de salas por la alarma sanitaria, con la posterior limitación de aforo. El resultado ha sido un rosario de cancelaciones sin precedentes.

Pero esta circunstancia no debe hacer olvidar que se trata de una velada histórica para las artes escénicas de la provincia de Cádiz . Nunca hasta ahora se había dado tal concentración de aspirantes gaditanos a los mayores galardones que conceden las artes escénicas en España. El teatro y la danza, esencialmente, se reúnen en esta velada con todas sus áreas y especialidades pendientes de unos honores que representan un sello de prestigio indiscutible.

Hasta siete artistas o grupos con origen y sede en la provincia de Cádiz se juegan esta noche uno de los premios en las 19 categorías: Ana López Segovia (Chirigóticas/ Las Niñas de Cádiz), Eduardo Guerrero, José Troncoso, Ana Salazar, Marco Flores, María Moreno y Juan Carlos Avecilla .

La actriz, autora y pionera del carnaval callejero Ana López Segovia está nominada en la categoría de autora revelación por el espectáculo ‘El viento salvaje’, de la compañía Las Niñas de Cádiz, que a su vez está nominado a mejor espectáculo revelación. Por su parte, la bailaora gaditana María Moreno es candidata a mejor intérprete femenina de danza y mejor dirección por ‘De la concepción’, espectáculo que ha estado en el cartel del Teatro Falla hasta que la epidemia obligó a cancelar toda la programación en el primer escenario gaditano.

Ana Salazar es candidata a la mejor coreografía y el espectáculo de danza ‘Flamenco Kitchen’, la obra con la que arrancó el último FIT de Cádiz, está nominado en la candidatura a mejor espectáculo de danza. También aparecen como candidatos los coreógrafos Rubén Olmo y Sara Cano.

Dentro de las categorías de danza la representación gaditana pisa fuerte. Están propuestos a mejor intérprete masculino Eduardo Guerrero, por ‘Sombra efímera II’; Juan Carlos Avecilla, por ‘Creencias’ (espectáculo que también opta a mejor espectáculo revelación) y Marco Flores, por ‘Origen’. También aparecen como candidatos los autores Alberto Conejero y José Troncoso.

Los XXIII Premios Max iban a entregarse inicialmente el 29 de junio pero fueron aplazado s a la jornada de hoy por el estado de alarma en España. La gala estará dirigida por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, responsables de la compañía andaluza La Maquiné.

La ceremonia, que sirve de celebración del 150 aniversario para el Teatro Cervantes, contará con un presentador excepcional: El payaso Chochotte, personaje creado por Casanova y Ramos y perteneciente a su espectáculo ‘Acróbata y arlequín’. Los directores adelantan que «la gala contará con varios invitados que irán hilando un espectáculo multidisciplinar. El mensaje se transmitirá de un modo plural». En la ambientación del evento cobrará especial importancia la música y el baile. Dirigidos por José López Montes, la ceremonia contará con su propio ensemble de cinco músicos que acompañará cada momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación