Cádiz

Las macrogranjas y el precio de la luz llegan a un Pleno de alta tensión

La cita de este viernes, aunque telemática, podría ser la primera que reúna en público al alcalde y al concejal Martín Vila tras su enfrentamiento público por la ordenanza de terrazas

Mara Rodríguez hace efectiva su dimisión este viernes como concejala. LA VOZ

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz debía ser escenario, este último viernes de mes, del primer Pleno Ordinario del año 2022 –se celebró extraordinario para aprobar concesiones el 10 de enero–, sin embargo, la situación de pandemia, con la sexta ola provocando aún registros máximos de contarios diarios ha desaconsejado el formato presencial, por lo que será telemático. El comienzo está previsto a las 9.30 de la mañana y podrá ser seguida vía ‘streaming’.

Esta condición impedirá que comparezcan en público el alcalde José María González Santos y el concejal delegado de Movilidad y Urbanismo por primera vez tras su enfrentamiento público . La aplicación de la ordenanza que limita las terrazas, mesas y veladores en las calles fue el motivo de un agrio cruce de declaraciones. El regidor desautorizó al edil al pedir una excepción para la calle de La Palma y Vila le afeó que tratara de aplicar ese tipo de privilegios en el barrio en el que vive.

Aunque ambos han asegurado que las discrepancias son normales en un gobierno de coalición y han decidido dejar de cruzarse críticas en los medios, la tensión no ha desaparecido del todo . La prueba es que la última frase que uno de los dos dirigió al otro, ante los medios, ya cuando entonaban himnos de paz fue «Cádiz no es sólo la calle de La Palma», pronunciada por el concejal de Urbanismo y Movilidad.

Al margen de esta situación, el Pleno acogerá dos de los debates que más crispación política han generado en las últimas semanas a escala nacional : las críticas del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a las macrogranjas y las responsabilidades de las instituciones en la multiplicación del precio de la electricidad. El primer conflicto llega por partida doble. En el punto 8, el grupo Adelante propone una moción para rechazar las macrogranjas y apoyar las explotaciones de carácter sostenible, familiar, extensiva y social. En el punto 10, el grupo del Partido Popular lleva otra propuesta para rechazar las declaraciones del ministro Garzón contra las macrogranjas y exigir su cese como miembro del Gobierno de Pedro Sánchez.

En el caso del precio de la electricidad , el grupo municipal de Adelante el que defiende «indexar» las notables y constantes subidas en el precio que aplica Eléctrica de Cádiz y que hasta ahora no ha revertido en los ciudadanos. La oposición, a través del PP, ya ha denunciado que el equipo de Gobierno quiere cobrar a los gaditanos «la electridad más cara de España».

Kichi cambia de pagador: pasa al Ayuntamiento

El primer Pleno común del año 2022 servirá para que alcalde José María González ‘Kichi’ cambie de pagador administrativo y empiece a cobrar del Ayuntamiento de Cádiz. Este paso, previsto en el punto número 22 del orden del día de la sesión de hoy, se produce después de que el regidor gaditano anunciase el pasado diciembre que renuncia a la dedicación exclusiva en la Diputación Provincial de Cádiz, donde ejercía hasta entonces como portavoz del grupo Adelante Cádiz.

De este modo, y después de casi siete años en los que había renunciado al sueldo municipal por percibirlo de Diputación, el primer edil pasará a cobrar «en régimen de dedicación exclusiva» como concejal del Consistorio gaditano, algo que no había sucedido desde que llegó al cargo en junio de 2015.

La normativa contempla un salario anual de 38.826,76 euros brutos en 14 pagas por la «dedicación exclusiva» municipal . La renuncia a sus emolumentos como portavoz de grupo en Diputación ya se produjo en el pleno ordinario de Diputación del pasado 15 de diciembre. En esa sesión se dio «cuenta de resolución de la Presidencia sobre régimen de dedicación exclusiva del diputado Alejandro Gutiérrez García (Grupo Adelante Cádiz)», el edil portuense que le sustituyó.

Las dimisiones de los tres del PSOE, ahora

El primer Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Cádiz en 2022 llega con un punto inesperado en su orden del día. Pocos lo habrían supuesto a finales del pasado año. Nada más aprobar las actas de la sesión anterior y de forma previa a los debates de la jornada, se hará oficial la recepción de las renuncias de tres concejales socialistas Mara Rodríguez (portavoz), Francisco Javier Ramírez ‘Chato’ y Rosa de la Flor a su acta de concejal . Una vez concluido este trámite, nada más arrancar la sesión de este viernes, sus dimisiones serán formales y, por tanto, no tomarán la palabra en ninguno de los 31 puntos previstos en el orden del día.

Sus puestos serán ocupados en el Pleno de febrero, cuando tres de sus compañeros de lista tomen posesión de sus actas. Esos nuevos concejales serán José Javier Macías, Lola Real y Paula Fernández Pecino . Uno de los tres teóricos sustitutos de los concejales dimitidos por discrepancias internas en el PSOE de Cádiz era, por orden de la candidatura, Enrique Balestra. Sin embargo, este asesor laboral comunicó a la nueva dirección local socialista (con José Ramón Ortega al frente) su renuncia al acta por razones familiares y profesionales no asumirá ese cargo como concejal del PSOE. En esta situación de transición tras las dimisiones y a la espera de las tres incorporaciones, los únicos ediles socialistas que formarán parte activa del Pleno Ordinario de este viernes 28 de enero serán Óscar Torres y Natalia Álvarez Dodero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación