La periodista Lydia Cacho recoge el Premio de Igualdad Cortes de Cádiz

El cirujano Pedro Cavadas, reconocido internacionalmente por su compromiso social y logros en el campo de los trasplantes, ha sido galardonado el premio de Cirugía Pedro Virgili

La periodista mexicana ha sido reconocida por su trayectoria profesional en defensa de los derechos de las mujeres

Lidya Cacho recoge el galardón de manos de 'Kichi' N. FRADE

LA VOZ

La periodista y activista mexicana Lydia Cacho ha recibido hoy el V Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Igualdad en la Casa de Iberoamérica. El galardón tiene por finalidad reconocer públicamente a aquellas personas que se hayan distinguido por su labor en la defensa y promoción de políticas y actuaciones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres ; y que hayan contribuido con su trayectoria a la dignificación del papel de las mujeres, en los países que forman parte de la Comunidad Iberoamericana.

Durante el acto, el alcalde de Cádiz José María González, ha valorado la «constancia, la superación y el esfuerzo» de los galardonados «porque los triunfos que vienen derivados de la lucha constante siempre saben mejor». Kichi ha señalado que estos premios «quieren ser un pequeño impulso a este trabajo, a esta lucha que lleváis desarrollando a lo largo de vuestra vida. Pero también quiere ser puente de unión de los conocimientos a ambos lados del Atlántico porque nos unen más cosas que lo que este océano puede separarnos. Nos unen un pasado, una lengua, una cultura y sobre todo nos une un futuro de proyectos en común. No une una lucha por aspirar a ser mejores, y en eso estamos».

Lydia Cacho

Periodista y activista

Lydia Cacho es autora de 12 libros traducidos a nueve idiomas y ha sido reconocida con algunos de los premios más importantes del mundo de periodismo y Derechos Humanos. Es experta en capacitación y asesora de diversos organismos civiles del mundo y en la actualidad, viaja constantemente impartiendo cursos, conferencias y talleres relacionadas con el periodismo de paz y los derechos humanos.

La reconocida periodista ha asegurado en varias entrevistas que no confía en las medidas que pueda tomar el Gobierno mexicano para combatir la creciente violencia contra la prensa y señala que no cree nada al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, porque «ha sido un gran censor de los medios mexicanos».

Cacho destaca el trabajo de las periodistas que han documentado y publicado reportajes sobre pornografía infantil y violencia contra las mujeres .

Considera que este trabajo da resultados y, como ejemplo, recuerda la repercusión que ha tenido su libro ' Los demonios de Eden (2005), donde denunciaba la existencia de una red de pornografía infantil en Cancún y sus vínculos con el poder.

A pesar de que por este trabajo fue secuestrada, torturada y encarcelada , considera que diez años después este tema está sobre la mesa, se habla de él como un crimen, hay leyes contra la explotación sexual infantil y el líder de la red, el libanés Jean Succar Kuri, fue condenado en 2011 a más de 11 de prisión.

Los premiados en los Premiso Iberoamericanos Cortes de Cádiz

Los premiados

El VIII Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Cirugía Pedro Virgili ha sido entregado a Pedro Cavadas Rodríguez . Licenciado y doctor en Medicina por la Facultad de Valencia, Cavadas ha alcanzado el renombre internacional gracias a sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones. En agosto de 2009 llevó a cabo el primer trasplante de cara en España, que además incluía la lengua y la mandíbula. Pero además de sus méritos como médico e investigador, el jurado del octavo Premio Iberoamericano de Cádiz de Cirugía, que lleva el nombre de Pedro Virgili, ha valorado también la labor filantrópica que realiza Cavadas al frente de la Fundación que lleva su nombre. Esta entidad, que nació en el año 2003, ha realizado campañas quirúrgicas humanitarias en Kenia y ahora está ubicada en Tanzania. Allí se opera gratuitamente a pacientes con problemas reconstructivos y los casos especialmente complejos se trasladan a España para ser operados en condiciones óptimas.

Gloria Zarza ha sido la primera en recoger el XV Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Ciencias Sociales cuyo objetivo principal es estimular la creación en el ámbito de la investigación histórica y el análisis socio-político. En esta edición se ha reconocido la obra Entre América y Cádiz. Historias de ida y vuelta. Doctora en Historia por la Universidad de Cádiz, su carrera está llena de referencias a Iberoamérica, cuya historia conoce detalladamente. En la actualidad, es profesora asociada en la Universidad de La Sorbona, en París, en el Departamento de Estudios Latinoamericanos.

El trabajo premiado parte de una efeméride que este año se está conmemorando en la ciudad como es el traslado de la Casa de Contratación desde Sevilla a Cádiz en 1717, centrándose en el último tercio del siglo XVIII y el primero del XIX y en las relaciones comerciales que Cádiz estableció con los puertos americanos, deteniéndose a estudiar también los aspectos humanos de esta parte de la historia.

En esta categoría, el jurado quiso hacer una mención especial al trabajo El partido y los partidos. Manuel Vázquez Montalbán: fútbol y política, presentado por Jordi Osúa Quintana.

El XIII Premio de Relatos Cortes de Cádiz ha sido entregado a Luis Bagué Quílez por su obra Cinco capitales de la que el jurado destacó Quílez, «su rabiosa modernidad, que mezcla de manera original ficción y realidad, con gran dominio de diálogos y situaciones dispares». Poeta, ensayista y cuentista, Bagué Quílez trabaja como investigador en la Universidad. Luis Bagué no ha podido asistir por lo que el premio lo ha recibido en su nombre un miembro del jurado.

El X Premio Iboeramericano de Creación Artística Contemporánea Juan Luis Vassallo ha sido recibido por el escultor Víctor Pulido por La política que fue reconocida por el ruado por su calidad artística y fuerza expresiva. Pulido nació en Huelva hace 49 años, estudió Bellas Artes en la Facultad Santa Isabel de Hungría de Sevilla y su labor se ha centrado en la pintura, escultura, el grabado y el diseño gráfico. El dibujo es, no obstante, su gran pasión y el hilo conductor de su trabajo. Ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales y ha recibido varios premios a lo largo de su carrera.

Asimismo, el jurado del Premio de Creación Artística Contemporánea decidió conceder una mención especial al trabajo Eres bosque, de la israelí afincada en España Rinat Izhak.

El VIII Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Investigación Científica , que nace para resaltar la investigación básica y aplicada, sustentada en avances teóricos y nuevos modelos que permitan progresos sociales, mejora en el entendimiento del mundo natural, ha sido entregado a la profesora de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Facultad de Medicina de Cádiz, Carmen Castro González . Castro lidera actualmente un grupo de investigación independiente en el área de Fisiología de la Universidad de Cádiz. Su trabajo, la regeneración neuronal mediante el diseño de un vector viral que favorece la formación de neuronas a partir de células madre en lesiones cerebrales de ratón adulto, le ha valido el reconocimiento de este jurado.

El V Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz al joven emprendedor , cuyo principal objetivo es extender, potenciar e impulsar la cultura emprendedora como eje fundamental para el desarrollo de toda Iberoamérica entre los jóvenes, así como las interrelaciones económicas, sociales y culturales entre los países que forman Iberoamérica. La ganadora en esta ocasión es Ángela Cabal, cofundadora de Mister Wonderful quien no ha podido asistir por lo que ha recogido el premio el secretario de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz, Juan Antonio Martínez. Cabal emprende la aventura de Mister Wonderful en 2011, junto a su marido, Javier Aracil, casi por casualidad, al ver lo bien que había funcionado un encargo para unas invitaciones de boda. Seis años más tarde, la marca se encuentra presente por todos lados y se ha convertido en un sinónimo de mentalidad positiva y buen humor. Hoy tienen 150 empleados, venden en 26 países, cuentan con más de 1.200 puntos de venta en todo el mundo y facturaron 30 millones de euros el año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación