Cádiz
Día de luto oficial en Cádiz por el fallecimiento de Pérez-Llorca
El Ayuntamiento gaditano y la Diputación lucen la bandera a media asta en señal de duelo por la muerte del político gaditano
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha expresado su pésame por el fallecimiento del exministro y padre de la Constitución José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo y ha anunciado que se ha decretado un día de luto oficial .
Según ha informado en un comunicado, la bandera municipal del Consistorio gaditano luce a media asta por el fallecimiento del hijo predilecto y que fue letrado de las Cortes cuando Adolfo Suárez se fijó en él para aportar sentido jurídico como ponente constitucional.
José Pedro Pérez-Llorca, que nació en Cádiz el 30 de noviembre de 1940, fue designado Hijo Predilecto de la Ciudad de Cádiz en el año 2002 por el Ayuntamiento de Cádiz, y también fue nombrado Hijo Predilecto de la Provincia en 2013 .
En nombre de toda la Corporación ha expresado, «en estos tristes momentos», sus condolencias y el « afecto a sus familiares, amigos y compañeros por tan sensible pérdida ».
Por su parte, la presidenta de Diputación, Irene García , ha manifestado un «hondo pesar» tras conocer el fallecimiento de José Pedro Pérez-Llorca, abogado, jurista, ex ministro y miembro de la ponencia parlamentaria a la que se encomendó la redacción del proyecto de la Constitución Española de 1978.
Las manifestaciones de pésame y condolencias –en nombre de la presidenta y de toda la Corporación provincial- han sido enviadas mediante telegrama a su familia. Pérez Llorca nació en Cádiz en 1940 y el 19 de marzo de 2013 fue reconocido por la Diputación como Hijo Predilecto de la Provincia gaditana.
En manifestación de duelo la bandera de la provincia de Cádiz ondea a media asta en las sedes de Diputación. Asimismo, en la enseña provincial emplazada en el Salón Regio se ha colocado un crespón negro . Irene García ha destacado que «nos queda su legado», caracterizado por «su pedagogía y su defensa a ultranza de las libertades y la instauración de la democracia».
Este ‘padre de la Constitución’ fue uno de los 21 referentes gaditanos integrantes de la exposición ‘Soy de Cádiz’ , «promovida por Diputación como un medio para reivindicar el valor de la provincia como tierra de talento y de oportunidades. Un espacio de éxito personal y colectivo, expresado por trayectorias ilustres como la de Pérez-Llorca».
«Su talante se expresa en el discurso que pronunció el 19 de marzo de 2013, en el Teatro de Las Cortes de San Fernando , con motivo de su distinción como Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz». De su intervención se extrae la siguiente reflexión:
“(…) En mí no galardonáis a una persona, sino a la obra de muchas personas y una época entera, que cada vez es más pasado. Una época que cuajó España de esperanzas y de paz. La verdad es que ahora estamos en otra en la que podría parecer como que los problemas, los agobios y las angustias, el paro es la primera de ellos, nos fueran a poder. No podemos dejar que sea así. La vida de los galardonados, la labor social de ellos y de las instituciones premiadas, cualquiera de las cuales podría haberos dirigido la palabra con más títulos que yo, así lo prueba y lo atestigua. Con tanta gente buena, esforzada, valiente y con arte ¿cómo no va a salir adelante nuestra Provincia?”.
José Pedro Pérez-Llorca también fue reconocido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz en 2012 .