Semana Santa de Cádiz 2020
Lunes Santo: fe, esperanza y misericordia
Sin salidas procesionales, los responsables de las cofradías de este día afrontan desde sus casas una jornada distinta pero a la vez llena de ilusión
El Lunes Santo es siempre un día de contrastes, una jornada de barrios en la que confluyen el fervor y el recogimiento. Este Lunes Santo de 2020 no hay pasos en las calles pero la emoción se siente en la Viña, en el Mentidero y en la Plaza de San Francisco .
Noticias relacionadas
1
Manuel Mota. Hermano mayor del Nazareno del Amor
Hoy es ese día especial. Tanto el Lunes Santo como la Función Principal son los dos actos más importantes de nuestra hermandad del Nazareno del Amor. Nos reencontramos numerosos hermanos que por circunstancias de la vida no nos podemos ver durante todo el año. Sin embargo la situación que vivimos nos hace imposible ese reencuentro junto a nuestros titulares. Este Lunes Santo es imposible que podamos vernos . Tampoco tendremos esos sentimientos únicos que afloran en este día pero sigue siendo Lunes Santo.
Desde la hermandad vamos a intentar que el día transcurra más unidos que nunca a pesar de la distancia. A través de las redes sociales vamos a difundir distintos vídeos muy emotivos a la vez que se realizará la estación de penitencia. De esta forma queremos mitigar en la medida de lo posible esa falta de poder visualizar las imágenes como quisiéramos, la ausencia y la visita a los titulares así como la estación de penitencia. No nos podemos venir abajo . La Semana Santa, aunque no podamos estar en ella, la seguiremos rezando en nuestros domicilios.
Cuando podamos pondremos fecha a la despedida de la imagen del Nazareno que se va a restaurar y haremos para entonces unos cultos más extraordinarios de lo habitual.
Tampoco nos queremos olvidar este Lunes Santo de Antonio Llaves Villanueva que falleció hace unos días. Falta uno de nuestros fundadores. Antonio era un gran defensor de la misa previa a la salida. Y hasta el año pasado siempre estuvo con nosotros en esta eucaristía. Nos habría gustado tener un especial reconocimiento para él este Lunes Santo pero sabemos que desde arriba estará mandando fuerza. Desde aquí enviarle un abrazo a su familia, a María José y sus tres hijas.
2
Francisco J. Lucero. Hermano mayor de La Palma
Nunca me podía imaginar que sería así este Lunes Santo. Para mí y los hermanos y devotos que comparten la salida procesional y ven la cofradía en la calle será un Lunes muy diferente. No vamos a tener esa prisa por irnos a la iglesia. La túnica no estará colgada... Se van a hacer difíciles muchas cosas, entre otras, que cuando llegue la tarde estés en tu casa confinado . Es una parte más de la historia de la Cuaresma y tenemos vivir la Semana Santa con Fe y mucha esperanza.
Estamos viendo mucha gente que lo está pasando muy mal, sobre todo la gente muy mayor que ha sido la base fundamental de la sociedad que tenemos hoy. Así que invito a todos a rezar por los enfermos y sus familias. Es un Lunes diferente pero hay que tener mucha esperanza para que esta crisis pase lo antes posible. Para recuperar la ilusión y ganas de siempre. Nosotros es verdad que tenemos un aliciente y es que en unos meses tenemos que aperturar el año de la coronación de la Virgen de las Penas. Pero en estos momentos tenemos que pensar en los que lo están pasando peor y mandar mucha esperanza y mucha fuerza .
3
Rafael Galeano. Hermano mayor del Prendimiento
Queridos hermanos, Paz y Bien. Se acerca un nuevo Lunes Santo en unas circunstancias que van a provocar que no podamos realizar estación de penitencia con Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y María Santísima del Patrocinio, pero, sobre todo, donde las noticias y la tristeza de la realidad nos envuelve dejando un rastro de dolor en nuestra sociedad . Quizás sea un momento propicio para descubrir el sentido profundo de nuestra fe en Cristo y aprendamos a vivirla de otra manera.
Esta fe en Cristo y María, los que nos llamamos cofrades, debemos aprender a vivirla día y día, por eso invito a todos nuestros hermanos a desarrollarla durante los 365 días del año , a dejar de ser Cofrades del Prendimiento y pasar a llamarnos Hermanos del Prendimiento.
Seamos nuevamente testigos de vida y esperanza y realcemos el extraordinario hecho de que Cristo una vez prendido y crucificado, ha resucitado y vive para siempre. Pidámosle a Él, a través de Nuestra Madre del Patrocinio, por las víctimas de esta pandemia, por el consuelo de sus familiares y porque se restablezca la normalidad lo antes posible.
4
Emilio Bienvenido. Hermano mayor de Vera-Cruz
Después de veinte días confinado en tu casa en los que te ha dado tiempo de todo lo que en el día a día no hacías, tienes sentimientos encontrados ante una situación que no has provocado, ni siquiera la habías imaginado.
Sentimiento de impotencia porque en tus manos no está la solución pero a su vez de responsabilidad colaborando en lo que te dicen que hay que hacer para vencer la pandemia que estamos sufriendo.
Nerviosismo porque no es lo habitual estar encerrado en casa durante tanto tiempo pero gozoso por compartir el tiempo con tu familia y conversar de aquellas cosas que nunca te daba tiempo. Enfado porque ya estaba todo programado para vivir ese gran día para la familia Crucera de Cádiz como es el Lunes Santo, pero a su vez feliz porque hemos centrado nuestra atención en esta Semana de Pasión en la oración ante nuestros titulares, para que se le conceda: Salud a los enfermos; fortaleza a los sanitarios; consuelo a los familiares y la salvación a todos los fallecidos por la dichosa pandemia.
Ver comentarios