EMBAJADOR DE ARGENTINA EN ESPAÑA
«Llegar a Cádiz es profundizar en la unión de dos pueblos hermanos»
El embajador argentino en España, Federico Ramón Puerta, estuvo la semana pasada en Cádiz, con motivo de la visita del buque escuela fragata A.R.A. ‘Libertad’ a la ciudad
Este lunes el buque escuela argentino zarpa de la ciudad de Cádiz, al que llegó el pasado miércoles. Unos días en los que han realizado puertas abiertas, un acto de ‘Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina’ y una ofrenda floral ante el monumento al general José de San Martín en el que participó el alcalde, José María González. «Estamos profundamente agradecidos» , declara el embajador de Argentina enEspaña, Federico Ramón Puerta.
¿Qué ha supuesto para Argentina que la fragata A.R.A. ‘Libertad’ haya visitado Cádiz?
El Puerto de Cádiz es el más cercano a nuestras tierras y a nuestros corazones de argentinos. La fragata A.R.A. ‘Libertad’, embajadora argentina en los mares del mundo, ha realizado su 17 amarre en este puerto tan importante para Iberoamérica. Muy cerca de aquí, sólo a 50 kilómetros, en Sanlúcar de Barrameda, zarparon hace 500 años cinco naves, de la cuales la nao ‘Victoria’ completó la primera vuelta al mundo. Este viaje es también un homenaje a los marineros que partieron de ese puerto tan emblemático.
No es la primera vez que lo hace, ¿vuelven porque han tenido buenas experiencias en los años anteriores?
Siempre se vuelve (y seguiremos) a Cádiz, porque llegar a este puerto significa profundizar en la unión de dos pueblos hermanos en lo histórico, político y cultural, comulgando la misma lengua.
Como sabe, el buque escuela de la Armada Española es el Juan Sebastián de Elcano, que además es un barco gaditano. ¿Lo conoce? ¿Qué le parece?
Sí lo conozco. Es un hermoso bergantín el Juan Sebastián de Elcano, de enorme importancia histórica, pues lleva el nombre de ese insigne marinero que completó la primera vuelta al mundo . El Elcano como nuestra fragata, entre otros objetivos, comulgan una misma misión formativa: son buques escuela. Se diferencia de la nuestra pues es un bergantín. En cambio, la fragata ‘Libertad’ es un buque de vela con gavias dobles y tres palos cruzados.
¿Cómo son las relaciones entre la Armada Argentina y la Española?
Excelentes. Estos viajes de la fragata A.R.A. ‘Libertad’, buque escuela de la Armada Argentina, muestran el alto nivel de las relaciones entre ambas .
Además han realizado un homenaje a José de San Martín. ¿Qué sienten ustedes al saber que hay una estatua de él tan lejos de Argentina, en esta ciudad?
Para nosotros Cádiz está muy cerca de nuestro corazón y sentimientos, a pesar de las distancias físicas. Nuestro primer presidente de la República, don Bernardino Rivadavia , se retiro a España, radicándose en Cádiz hasta su fallecimiento. El Consulado argentino en esta ciudad está ubicado en lo que era su morada, en la calle del mismo nombre.
Nuestro Padre de la Patria, don José de San Martín llegó a Cádiz cuando tenía sólo seis años de edad. Se formó, al igual que varios patriotas, en este país y en esta hermosa tierra. Ingresó al ejército español combatiendo contra la dominación napoleónica participando en las batallas de Bailén y Albuera. Luego retornó a Buenos Aires.
Esta ciudad es un enclave turístico mundial y un puerto de cada vez más interesantes intercambios comerciales y culturales
¿Qué le parece Cádiz?
Cádiz, al tiempo de ser un enclave turístico de excelencia mundial , representa un puerto de cada vez más interesantes intercambios comerciales y culturales.
¿Cómo es la comunidad argentina residente aquí? ¿Viven felices en esta tierra?
Nuestros compatriotas están completamente integrados. Son esencialmente trabajadores y se muestran muy felices. Prueba de ello fue el fraternal y alegre encuentro que mantuve en la noche del miércoles con la comunidad argentina.
Las relaciones entre España y Argentina siempre han sido muy intensas. ¿Qué oportunidades de negocio hay de uno y otro lado?
Infinitas. España es uno de los socios más importantes de la Argentina con relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación de larga tradición. Los productos que exporta España a Argentina son componentes de automoción, productos químicos, de energía eólica y maquinaria y material eléctrico. Mientras que de Argentina importa productos de soja, pesqueros, marisco y cobre. Dentro del marco del recientemente convenio entre Mercosur y Unión Europea, auguro que podremos abrir aún más este abanico de productos, como otros intercambios en lo cultural, político y económico.