ELECCIONES MUNICIPALES
La lista de la confluencia ‘Adelante Cádiz’ deja fuera a la mitad de los concejales
La candidatura la encabeza el alcalde y le siguen la portavoz municipal Ana Fernández (2) y Martín Vila (3), que relega a David Navarro al puesto 5
La confluencia de izquierdas ‘Adelante Cádiz’ (Podemos, Ganar Cádiz e IU) concurrirá a las elecciones municipales del 26 de mayo con una candidatura que encabezará, como ya avanzaron, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’ y que prescinde de todos los concejales actuales de Podemos en el Ayuntamiento excepto la portavoz municipal, Ana Fernández, que irá de número 2 y David Navarro, en el puesto 5.
Ayer se presentó la lista en un acto público que tuvo lugar en el ECCO tras una asamblea constituyente en la que se reunieron las asambleas de las tres formaciones políticas a puerta cerrada para ratificar la lista ya acordada por votación días atrás y presentar el marco programático.
De número 3 irá el actual portavoz municipal de Ganar Cádiz, Martín Vila, que le gana la partida al teniente de alcalde David Navarro. El número 4 lo ocupa el primer fichaje de los puestos de salida, Lorena Garrón Rincón, licenciada en Historia, Antropología Social y Cultural, actual secretaria de Organización y Municipalismo de Podemos Andalucía. A David Navarro (5) le sigue en el puesto 6 otra cara nueva, Lola Cazalilla Ramos, licenciada en Historia del Arte. A continuación, de 7 va uno de los asesores que el equipo de Gobierno tiene en el Consistorio gaditano, Demetrio Quirós .
Hay que descender a un discreto octavo puesto para encontrar al otro miembro de Ganar Cádiz del Gobierno municipal, la concejala Eva Tubío. De número 9 va José Ramón Páez , ‘Cherra’, doctor en Desarrollo y Ciudadanía y también asesor del gobierno de Kichi en Cádiz.
El actual gobierno local de Cádiz cuenta con diez concejales. De revalidar en mayo el volumen de apoyo obtenido cuatro años atrás, el décimo asiento de concejal sería para Montemayor Mures, funcionaria de la Junta de Andalucía, y número 10 de la candidatura. Los siguientes puestos en la lista son Carlos Paradas (11), socio fundador de la conocida asociación Equa; Teresa Almagro, enfermera y actual portavoz de la plataforma Marea Blanca en Cádiz (12); Helena Fernández, abogada, integrante de la APDHA y asesora del equipo de Gobierno (13); Paco Cano, gestor cultural y estrecho colaborador del gobierno de municipal en materia de cultura va en el puesto 14; la profesora de secundaria Isabel Fernández, de 15; la periodista y responsable de comunicación de Ganar Cádiz, Rocío Sáez, de 16; Vicente Camacho, auxiliar de enfermería, el 17; la médico y cofundadora de Marea Blanca, Lola Martínez, de 18;la estudiante de Administración y Finanzas, Sara Álvarez, la 19; José Flores, jubilado, en el puesto 20.
Juan Romero, extrabajador social del Ayuntamiento y Cardjin, en el 21; Pilar Denís , que ha pertenecido a la ejecutivo provincial del PSOE, en el puesto 22; José Rodríguez, técnico de mantenimiento del Ayuntamiento de Cádiz (23); Marta Ortiz, profesora de Danza (24); el conocido médico y cofundador de Marea Blanca, Antonio Vergara (25);la presidenta de la asociación Amigas al Sur, Pepa Fernández (26); y cierra cierra la lista el histórico socialista Pepe Pettenghi .
Nuevo proyecto, nuevas caras
En la candidatura no repite la mitad de los concejales que conformaron la lista en las elecciones de 2015. El alcalde justificó justificó las ausencias empleando uno de los eslóganes que ha repetido en estos cuatro años: «Nosotros decimos que no somos políticos profesionales, no venimos a buscar un futuro laboral ni profesional en las instituciones, es un acto de amor voluntario y transitorio». El otro argumento que dio para desviar la atención de este hecho llamativo fue señalar que «el contexto de 2015 ni de lejos es el mismo que rodea el 2019 y, por tanto, a proyectos nuevos, a desafíos nuevos, caras nuevas» , dijo poniendo luz en los cinco que sí repiten y que representan «el peso del proyecto pasado».
Los rumores y secretos que no lo eran tanto situaban desde hace tiempo fuera de la lista a Ana Camelo, Adrián Martínez de Pinillos y Laura Jiménez. María Romay , muy valorada por Kichi, tampoco repite pero fuentes cercanas a Podemos apuntaban desde fechas atrás a que voluntariamente no quería continuar en la vida municipal;el último en llegar al gobierno de la ciudad, Álvaro de la Fuente, también es baja en la candidatura de la confluencia de izquierdas.
Llama la atención la recompensa a los asesores municipales de los que el gobierno de Podemos-Ganar Cádiz se ha rodeado en estos cuatro años. Hasta tres funcionarios de empleo en la lista. Con todos ellos cuenta para «seguir trabajando por la senda de derechos y libertades para la ciudad de Cádiz». La candidatura cumple cuatro elementos: visión de izquierda, solvencia y capacitación técnica, la capacidad de liderazgo y transversalidad y la simpatía. «Somos gente normal, del pueblo, sencilla y preparada para hacer política y seguir dirigiendo las instituciones».
Sin miedo a las encuestas
Sobre los datos demoscópicos que atribuyen un descenso del apoyo a la formaciones de izquierdas, y a tenor del mal resultado general obtenido por la confluencia andaluza en las elecciones autonómicas, el cabeza de lista aseguró no temer a las encuestas y desligó el municipalismo del resto de las contiendas electorales. «Creo que no se va a resentir para nada; mi experiencia me dice que no es bueno fiarse de las encuestas , ni cuándo te van bien, ni cuándo te van mal». Los ejes de la campaña se centran en partir de la experiencia municipal de cuatro años y en no «vender humo» y sí «realidades».
Noticias relacionadas
Ver comentarios