COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

La limpieza en Cádiz, a examen

La oposición exigirá al equipo de Gobierno información sobre el cumplimiento del contrato y acceso al nuevo pliego que vence el próximo julio

En la comisión de investigación se analizarán los posibles incumplimientos en el contrato de limpieza. FRANCIS JIMÉNEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

Tras su aprobación por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado el pasado 22 de diciembre, este jueves se reune por primera vez la comisión de control y fiscalización del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en el Ayuntamiento de Cádiz. Este pleno desembocó, tras ser reprobado por la mayoría del pleno, en la dimisión del ex concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza , y la incorporación del nuevo edil de Podemos, Álvaro de la Fuente .

La oposición coincide en que exigirán en esta comisión al equipo de Gobierno información sobre el cumplimiento del pliego de limpieza actual, prorrogado en julio del pasado año 2016 por un período de un año.

Desde Ciudadanos, la concejal María Fernández Trujillo , asegura que «haremos especial hincapié en los puntos del contrato que, a nuestro juicio y tras el seguimiento de los últimos meses al estado de limpieza de la ciudad, hemos venido observando». La edil de la formación naranja insiste además en que «vamos a exigir que se compensen de alguna manera todos los incumplimientos detectados ».

Por otro lado, Fernández Trujillo anuncia que su grupo exigirá que en esta comisión esté sobre la mesa el nuevo pliego sobre el que «supuestamente» el equipo de Gobierno esta trabajando. «Creemos que las aportaciones de los grupos pueden ser importantes a la hora de elaborar un nuevo pliego de limpieza y eso es lo que vamos a pedir sin duda», subraya.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fran González , recuerda que desde la época de Teófila Martínez como alcaldesa de la ciudad «llevamos pidiendo múltiple información que no se nos ha facilitado nunca y ahora, con el nuevo equipo de Gobierno, tampoco».

González lamenta que nuevamente para esta comisión no se haya facilitado la información requerida previamente. Los socialistas acuden a esta convocatoria con la expectativa de contar con la documentación solicitada.

El portavoz socialista confía en que esta comisión de investigación arroje luz tanto del desarrollo del actual contrato de limpieza como del nuevo pliego , «además de las denuncias que varios trabajadores de la empresa concesionaria han puesto en conocimiento de la Fiscalía». Añade que «esperamos que este encuentro no sea simplemente para cubrir el expediente sino para aclarar».

Por último, el portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, va a exigir este jueves tener acceso al borrador del pliego de limpieza que «se supone que debe estar ultimado teniendo en cuenta que el anterior equipo de Gobierno dejó este trabajo bastante avanzado». El edil del PP insiste en que «llevamos más de un año y medio sin poder contar con las mejoras y avances que ese pliego había contemplado, es decir, desde la maquinaria silenciosa a los nuevos dispositivos de barrido, baldeo y limpieza».

Romaní lamenta que tras la anunciada municipalización, «prorrogaron el contrato y aún ahora no tienen ni idea de lo que quieren hacer. Lo único que parece posible es sacar con la mayor prontitud posible ese pliego para que la ciudad comience de nuevo a notar mejoría en la limpieza».

El nuevo concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente, ha reconocido que la municipalización de este servicio público es hoy por hoy «inasumible» por parte del Ayuntamiento al ser uno de los más «voluminosos y costosos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios