Cádiz
Las limpiadoras del Fernando Quiñones llevan ya más de dos meses sin cobrar
Diputación confirma que se va a extinguir el contrato con Tempo y que se sacará un pliego de emergencia para que se haga cargo del servicio
Las trabajadoras de la limpieza de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones , dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz y ubicada en el recinto interior de la Zona Franca, llevan más de dos meses sin cobrar. En concreto, se les adeudan las nóminas de los meses de enero y de febrero .
La empresa de la que aún dependen estas trabajadoras, Tempo, dejará de prestar servicios con la institución provincial, que rescindirá el contrato ante el incumplimiento del pliego de condiciones y ante los continuos impagos a los trabajadores no solo de este centro sino de los geriátricos de Cádiz, Matías Calvo, y de El Puerto de Santa María ( a las que se les debe el mes de febrero).
Desde la Diputación de Cádiz confirman que ya se está trabajando para sacar un pliego de emergencia con el objetivo de que otra empresa se haga cargo de este servicio de limpieza y a su vez de la deuda con las trabajadoras.
El diputado provincial de Bienestar Social, David de la Encina , está en contacto permanente con las trabajadoras asegurando que desde esta institución se está trabajando para buscar una solución a este problema que está llevando a muchas de estas trabajadoras a una situación desesperada ya que no percoben sus salarios desde hace dos meses.
«Nos sentimos discriminadas»
Las trabajadoras (un total de cuatro) ya han protagonizado varias protestas tanto en las puertas del centro Fernando Quiñones como de la propia Diputación provincial asegurando que sufren un «agravio comparativo» con respecto a sus compañeras de los geriátricos, que a pesar de ser más, van cobrando antes que ellas.
De hecho, estos cuatro trabajadores no cobraron hasta febrero la nómina de diciembre y la paga extraordinaria de Navidad .
Fuentes de Diputación confirman que están haciendo todo loposible por agilizar los trámites para que la adjudicación a una nueva empresa de este servicio se lleva a cabo lo antes posible para evitar que se sigan repitiendo estas situaciones mes a mes entre las trabajadoras.
Las limpiadoras, sin embargo, aseguran sentirse «discriminadas» con respecto a sus compañeras y no entienden la razón por la que cobran más tarde que el resto cuando dependen de la misma empresa.
Una posible razón es que estas cuatro trabajadoras dependen de la delegación de Educación y el resto de la plantilla de la de Bienestar Social, por lo que se puede haber producido algún tipo de error o problema burocrático que es el causante de los retrasos en los pagos .
Ver comentarios