UNIVERSIDAD
«Lideramos el campus de excelencia del Mar global desde el sur del Sur»
Así resume el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, el impulso que recibe el CeiMar tras la firma de Banco Santander y la Confederación de Empresarios de Andalucía como nuevos patronos
![«Lideramos el campus de excelencia del Mar global desde el sur del Sur»](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/02/20/v/ceimar-caleta-cadiz-kw0H--620x349@abc.jpg)
El p residente de la Fundación CeiMar, Eduardo González Mazo , junto con los rectores y representantes de las universidades, centros de investigación y empresas que integran como patronos la Fundación CeiMar, han asistido este lunes a la reunión del máximo órgano de gobernanza del Campus de Excelencia Internacional del Mar en donde destaca, entre los distintos puntos previstos dentro del orden del día, la adhesión a la misma de Banco Santander y de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
De este modo, CEA y Banco Santander se suman a la relación de empresas y corporaciones ya adheridas a la Fundación CeiMar: Cepsa, Telefónica o Endesa. La incorporación de los nuevos patronos se produce, además, en la primera reunión del Patronato tras el ascenso del Campus a CEI Global (sobrepasando las fronteras europeas y ampliándose a todo el mundo) tras obtener a finales del pasado año la máxima calificación posible por parte de la comisión internacional de expertos encargada de evaluar los avances de estas agregaciones científicas en docencia, investigación, innovación, transferencia y divulgación.
Como representante de la CEA, el presidente en Cádiz, Javier Sánchez Rojas , explicó que para él es un «orgullo personal» la firma como patrono en el CeiMar . El director del Banco Santander en Cádiz y Campo de Gibraltar, Luis Mario Blanco , abundó en la relación de su firma con organizaciones académicas, «en una entidad que suma ya convenios con 1.2000 universidades. En el Banco Santander tenemos un cariño especial a la Universidad de Cádiz por ser la segunda en firma un acuerdo de colaboración con nuestro banco hace más de veinte años». Blanco agradeció también «la ilusión que el rector y su equipo ponen en el proyecto del CeiMar y que nos transmiten a todos los patronos».
Por su parte, el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, agradeció públicamente la participación a todas las universidades que conforman el CeiMar, liderado por Cádiz. «Enhorabuena a todas por este campus andaluz que seguirá trabajando por la Economía Azul». González Mazo apuntó que cuando se dirige un campus del que aún no se tiene la calificación definitiva «se hace con cautela, pero ahora no. Ahora que tenemos la calificación de Campus de Excelencia Global (que abarca a todo el mundo) podemos asegurar que seguiremos adelante, aunque no tengamos constancia de que haya nuevas convocatorias nacionales ».
El rector de la UCA aseguró que el CeiMar liderado por Cádiz seguirá profundizando en sus relaciones con los grandes entes de investigación nacional , como el Instituto Ocenográfico Español, apoyado por grandes empresas privadas como Telefónica, Cepsa o Endesa, entre otras muchas, «y a partir de ahora, especialmente, por los empresarios andaluces, a través de la CEA». «Seremos un instrumento útil para innovar en economía azul para todas las empresas de Andalucía desde el sur del Sur», en palabras del máximo responsable de la Universidad de Cádiz.