Sucesos
El líder de los okupas de la Casa de Cádiz se defiende: «No soy un violador, todo es falso»
El activista Lagarder Danciu se ha entregado a los Mossos tras ser denunciado por abusos sexuales
El conocido activista social Lagarder Danciu , líder de los okupas de la Casa de Cádiz en Barcelona , propiedad del Ayuntamiento de Cádiz y situada cerca de la Sagrada Familia de la ciudad condal, se ha entregado esta tarde a los Mossos d’Esquadra y permanece detenido mientras la policía investiga la denuncia contra él por presuntos abusos sexuales.
Al parecer dos okupas de la Casa de Cádiz han denunciado a Lagarder por los citados hechos, que han sido negados en rotundo por parte del líder del grupo de cin techo que habita desde hace más de un año en estas instalaciones.
Lagarder Danciu asegura que «es falso» y que ha presentado una denuncia «a las personas que han organizado este brutal acoso contra mí».
El conocido activista social asegura que « lo único que puedo decir es que siento mucho dolor y rabia por todo . Este montaje lo vamos a desmontar con tiempo y paciencia y los responsables de acusarme de abusador sexual responderán ante la justicia».
«Las adicciones se han apoderado del proyecto»
En un escrito al que ha tenido acceso LA VOZ, Lagarder aclara que « no soy un violador ni he abusado sexualmente de ninguna persona en mi vida , por lo que ruego seriedad y responsabilidad».
El líder del grupo de personas sin techo que mantienen okupada la Casa de Cádiz en Barcelona insiste en que el periodo de la cuarentena con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus «ha supuesto para mí un desgaste ya que no ha sido fácil lidiar con los conflictos de la casa . En todo este periodo he intentado buscaar las mejores soluciones, como siempre, pero de nuevo las adicciones (alcohol, porros o cocaína) se han apoderado del proyecto ».
Lagarder ha querido dejar claro que en la casa no está permitido el consumo de drogas, por lo que decidió salir de la misma para «desconectar».
Confirma que ha habido compañeros de la casa que «me avisaron de que había personas que intentaban formar un grupo para echarme» añadiendo que «Okupa Casa Cádiz no es de nadie en particular, es de las 160 personas sin hogar y refugiados que se han alojado en ella durante un periodo de casi dos años».
Tras la denuncia de dos okupas por presuntos abusos sexuales, Lagarder manifiesta que «no se pueden afirmar cosas tan graves a la ligera, hay que analizarlo todo y extraer las conclusiones. Me siento muy dolido por todo y no sé si podré levantarme del dolor que me ha causado todo esto ».
Finaliza su aclaración señalando que «deseo todo lo mejor para Okupa Casa Cádiz y al mismo tiempo pido que respeten mi decisión de desconectar por completo del proyecto ».
Noticias relacionadas