Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación

Un libro para el Cádiz del Tricentenario

El Ateneo de Cádiz edita la única publicación que recoge la conmemoración de los 300 años del traslado de la Casa de Contratación a la capital gaditana

Nuria Agrafojo

El Cádiz más esplendoroso y brillante. El de un puerto preponderante y un comercio en auge. Cádiz, Emporio del Orbe . Precisamente, con este lema abanderó el Ateneo de Cádiz la conmemoración del Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz (1717-2017). Un acontecimiento que sirvió para poner en valor la historia y la grandeza de la capital gaditana a principios del siglo XVIII.

Ahora esta historia toma forma de libro, de gran calidad editorial, para convertirse en un manual imprescindible para los investigadores del futuro. No sólo relata los numerosos actos que se llevaron a cabo gracias al Ateneo sino que además recoge gran parte de la historia de la ciudad y pone las bases de los retos del futuro. «El libro pretende recoger el fruto de la campaña programada e impulsada por el Ateneo para celebrar el Tricentenario, una conmemoración para resaltar lo que significó para Cádiz y su bahía que nuestro puerto obtuviera el monopolio comercial con la América española y nuestra ciudad viviera los años más prósperos de toda su historia», apunta José Ramón Pérez Díaz-Alersi , coordinador del libro.

A lo largo de sus 327 páginas, esta publicación desgrana el ciclo de catorce conferencias que se llevaron a cabo bajo la coordinación del catedrático de Historia Moderna de la UCA, Manuel Bustos Rodríguez , así como las tertulias históricas y los fascículos que sirvieron para complementarlas. También se realzan las exposiciones que se instalaron en el Palacio Provincial gracias a la colaboración de la Diputación Provincial o la que se instaló con gran éxito en el Centro Unicaja de Cultura de Cádiz. Otro de los logros de esta conmemoración fue la emisión de un sello por parte de Correos.

En la obra que ya ha comenzado a distribuir la institución gaditana hay lugar también para la crítica y la reflexión, lamentando que la iniciativa del esperado Museo de la Casa del Comerciante a Indias no pudiera salir adelante por falta de apoyos institucionales. «Tampoco vieron la luz otras iniciativas de mayor alcance que correspondían a los responsables políticos y económicos, cuya ausencia fue total en las tareas del Tricentenario, en llamativo contraste con el esfuerzo, la efectividad y la entrega de la sociedad civil gaditana», apostilló el que fuera por entonces vicepresidente del Ateneo.

La Parada Naval, el broche de oro

Uno de los capítulos más interesantes de este volumen está relacionado con la Parada Naval y la Gran Regata denominada ‘Flota de Indias’ que se desarrolló el 28 de mayo de 2017 y que puso el broche de oro a la conmemoración. Fueron 140 cruceros de vela los que participaron en un llamativo acto que reunió a la ciudadanía en torno a sus balaustradas, desde donde se pudo contemplar lo que fue un espectáculo marítimo y una reivindicación histórica.

Sin duda, todo un manual que permitirá a los gaditanos poder transmitir parte de su historia y por qué no, trabajar en retos más ambiciosos de cara a futuras celebraciones. «Es el único documento que vamos a tener al respecto porque si el Ateneo no hubiera sacado esta publicación, probablemente nadie lo hubiera hecho. Es un libro que además de la historia, incluye documentos muy importantes que se han reproducido con gran calidad», concluyó Pérez Díaz-Alersi.

De momento, se han impreso sólo 1.000 ejemplares que serán distribuídos de forma gratuita entre las principales administraciones y entidades de la ciudad, cumpliendo así con el cometido de servicio público que desde sus inicios ha tenido esta iniciativa. De momento, en la en la sede del Ateneo situada en la calle Ancha, en horario de 19.30 a 21.00 horas, también hay posibilidad de obtener uno de estos ejemplares únicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación