Cultura

Lectura continuada en recuerdo de Almudena Grandes

El Centro de la Mujer de Cádiz acoge, este jueves desde las 9.30 horas, un homenaje a la escritora fallecida, madrileña pero afincada en Rota desde los años 90

La escritora fallecida, en una de sus adoradas playas roteñas. Juan Millás

La Voz

El Ayuntamiento de Cádiz homenajea este jueves la figura de la fallecida escritora Almudena Grandes en la VII edición del programa ‘Con nuestras palabras’ que reivindica, con ocasión de la celebración del Día del Libro, las aportaciones realizadas por mujeres a la literatura, «muchas de las cuales han estado escondidas a lo largo de la historia o bajo el anonimato para poder difundir su creatividad y talento a través de sus obras», ha apuntado la concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón.

‘Con nuestras palabras’ recupera la presencialidad tras la pandemia y se llevará a cabo este jueves 21 de abril en el Centro Integral de la Mujer, a partir de las 09.30 horas , con una lectura continuada de fragmentos de obras de la escritora Almudena Grandes en una edición titulada ‘Almudena y la alegría’. La entrada de público será libre hasta completar aforo.

La concejala ha incidido en que esta iniciativa es «un acto de reivindicación y difusión de la creación literaria femenina», dedicada este año a la columnista y escritora Almudena Grandes (1960-2021) en «un merecido homenaje por su importante aportación al mundo de las letras , a la verdad, a la justicia social y a la recuperación de la memoria democrática en sus obras, así como por su defensa constante del papel de la mujer y de la igualdad real entre mujeres y hombres».

A lo largo de su trayectoria, Almudena Grandes obtuvo numerosos reconocimientos y premios por su prolífica obra, entre los que figura el Premio Nacional de Narrativa (2018) . A título póstumo, le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por su extraordinaria calidad como escritora.

A pesar de ser madrileña y tener residencia en la capital de España, la escritora tenía un gran vínculo con la provincia de Cádiz puesto que desde los años 90 pasaba largas temporadas cada año en una segunda residencia en Rota, localidad que le ha dedicado una avenida a su memoria. En esta tierra ambientó una de sus obras más celebradas, premiadas y leídas: 'Los aires difíciles'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación