EMPLEO

La Lanzadera de Empleo de Cádiz ya está en marcha

Veinte personas participan en este programa destinado a mejorar su empleabilidad

A. MENDOZA

El alcalde de Cádiz, José María González , la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en la provincia de Cádiz, Gema Pérez, el responsable del Programa de Empleabilidad Joven de Fundación Telefónica, Matías Figueroa, la directora de Telefónica en Territorio Sur, María Jesús Almazor y la técnica de comunicación del Programa Lanzaderas de Empleo en Fundación Santa María la Real, Marta Prieto han visitado esta mañana la Lanzadera de Empleo de la ciudad que se encuentra en las bóvedas de Santa Elena. En estas instalaciones han conocido a las veinte personas que han sido seleccionadas para formar parte de esta lanzadera de empleo y que trabajan desde hace unas semanas para completar sus respectivas formaciones y optar a un puesto de trabajo.

Todos los presentes han querido destacar la colaboración que existe entre los organismos implicados así como Telefónica y la Fundación Santa María la Real. La delegada Gema Pérez ha apuntado además que en total son once los municipios de la provincia los que se benefician de distintas lanzaderas de empleo. «El objetivo es formar a veinte personas desempleadas en ese camino que significa buscar empleo de una manera diferente , reforzando sus capacidades, sus habilidades. Buscar empleo es duro y agotador y siempre dura más de lo previsto. Se trata de que sean capaces de ganar esa autoestima perdida. Este programa tiene un elevadísimo porcentaje de inserción laboral como ha pasado en casos de La Línea y San Fernando ».

El alcalde de Cádiz, José María González, se ha mostrado muy contento por la existencia de este programa. «Estoy convencido de que la lucha contra esta lacra del desempleo viene de la mano de la colaboración entre las distintas administraciones». Además, González ha indicado que es necesario que los políticos formen parte de las soluciones que requieren los ciudadanos . «Acompañar y formar a estas personas va a ser un viaje apasionante», ha comentado González.

Por su parte, Matías Figueroa de la Fundación Telefónica, se ha referido también a la importancia de propuestas como esta lanzadera de empleo. «Estamos orgullosos de apoyar proyectos junto con Santa María la Real y las administraciones públicas. Todos tenemos que estar comprometidos para luchar contra el desempleo juvenil ». Figueroa ha indicado además que habrá más lanzaderas en Cádiz ya que fueron muchas personas las que se inscribieron, cerca de 700 y solo veinte han podido participar.

Marta Prieto, de la Fundación Santa María la Real, se ha referido también a la colaboración público-privada que hace posible esta lanzadera y ha comentado la tarea que tienen por delante los participantes. «Son cinco largos meses en los que tienen que adquirir nuevas aptitudes y también la cultura colaborativa entre ellos».

Esta lanzadera está incluida en las 145 que Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real pondrán en marcha este año por todo el país, para lo que se cuenta también con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. En concreto, la Lanzadera de Cádiz comenzó a funcionar el pasado día 19 de octubre con un equipo de 20 personas desempleadas (12 mujeres y 8 hombres) con edades comprendidas entre los 23 y 56 años .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios