CURSOS DE VERANO

Laicismo, violencia machista y Carnaval, entre los cursos de verano de la UCA que patrocina el Ayuntamiento

La Universidad de Cádiz ha presentado la 70 edición de estos cursos, de los que destaca sus «temáticas plurales»

Ana Fernández, Teresa García e Ismael Vaca durante la presentación. L.V.

V.S.M.

El Rectorado de la Universidad de Cádiz ha estrenado su nueva sede en el Centro Cultural Reina Sofía con la presentación este viernes de la 70 edición de los cursos de verano, que se desarrollarán del 1 al 15 de julio .

En esta ocasión serán 24 los cursos de verano que celebrará la UCA, que constarán de 25 horas lectivas (20 de ellas presenciales y las restantes a realizar en el campus virtual de la Universidad). Estos han sido «los elegidos de los más de 40 presentados», tal y como ha explicado la vicerrectora en funciones de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García.

Temáticas «necesarias para seguir avanzando»

De ellos, el Ayuntamiento de Cádiz patrocina cinco. El primero de ellos, 'Violencia psicológica machista, una tortura invisible' , está coordinado por la profesora de la UCA Francisca Fuentes y la Vicepresidenta de la Asociación Páginas Violeta, Teresa Agudo, y tiene como objetivos «crear un espacio de formación y reflexión conjunta sobre las violencias machistas psicológicas, a fin de profundizar en el conocimiento de las causas y consecuencias que este tipo de violencias tiene para las mujeres, mostrando sus diferentes manifestaciones e instrumentos jurídicos y políticos para su detección, denuncia, prevención y erradicación.

También patrocina el Consistorio 'Miradas sobre educación, laiciosmo y ciudadanía en tiempos de democracia' , cuya coordinadora es la doctora en Filosofía Rosa Vázquez y tiene como objetivo «analizar los principales ejes de la educación para recuperar las claves que nos permitan trabajar desde un marco laico, democrático e inclusivo en las instituciones educativas». «La escuela laica se nos presenta como una comunidad política que permite valorar los elementos medulares que garantizan nuestras libertades en una democracia de convivencia pacífica, democracia que debe ser deliberativa», apunta al respecto.

El tercero de los cursos financiados por el Ayuntamiento, versa sobre 'Economía del bien común' . Coordinado por el catredrático de la UCA Manuel Larrán y el abogado Pedro Castilla, su objetivo es «dar a conocer la misión, valores y objetivos de la economía del Bien común como forma de economía social y solidaria, procedimiento de responsabilidad social corporativa y como herramienta de transformación social»,

Además, la problemática de las viviendas turísticas también estará respaldada por el Consistorio, que patrocina el seminario 'Mito y realidad entre el disfrute de vivienda turística en Cádiz y la protección del inquilino no vulnerable' , coordinado por la profesora de la UCA Ana María Rodríguez y el investigador predoctoral José Caro. Su objetivo: «analizar de forma multidisciplinar y transversal jurídico-social, con expertos universitarios, agentes sociales y operadores jurídicos, el acceso a la vivienda habitual en régimen de alquiler, en especial, de las personas especialmente vulnerables y su coexistencia con la oferta y la demanda de la vivienda turística»

Por último, el curso de verano 'Carnaval en Cádiz: patrimonio, identidad y desarrollo' también está patrocinado por el Ayuntamiento. Con él, el director de la Cátedra de Carnaval de la UCA, Alberto Ramos, pretende ver esta fiesta «desde diferentes perspectivas, en la polémica de la creatividad, de la competencia por el premio, la potencialidad económica y de emprendimiento, la creación literaria o la perspectiva de género, el patrimonio generado, la identidad local, sin olvidar revisar las ventajas e inconvenientes de la declaración BIC (Bien de Interés Cultural) y la candidatura a Patrimonio de la Humanidad».

«Seguimos colaborando con la universidad pública que plantea formación en campos diversos, importantes y que nos parece interesante abordar desde el espíritu crítico», ha dicho durante la presentación de esta edición de los cursos de verano de la UCA la concejal en funciones de Presidencia, Asuntos Sociales y Educación del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández. La concejal ha admitido que la educación queda «lejos de las competencias» municipales pero que el Consistorio apuesta por «temáticas interesantes, necesarias para seguir avanzando». La violencia psicológica machista, «dicífil de identificar»; el laicismo en la educación y la economía del bien común, «interesantes dentro del escenario actual de superar la crisis económica»; las viviendas turísticas, «un problema que tenemos en Cádiz y que hay que empezar a afrontar y plantear alternativas», y el Carnaval, «como identidad y desarrollo» de la ciudad.

240 becas del banco Santander

El presupuesto global de la 70 edición de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz es de 60.000 euros , unos 4.000 euros por curso. Y en su totalidad están financiados por patrocinadores y por Santander Universidades, entidad bancaria que otorga 240 becas (otras tantas están destinadas a los coordinadores de los cursos). Así lo ha explicado la vicerrectora en funciones de la UCA, al tiempo que ha destacado que ya hay 400 alumnos matriculados para estos seminarios estivales, por lo que su éxito «está más que garantizado».

Teresa García ha aprovechado su última rueda de prensa de presentación de los cursos de verano para destacar «el crecimiento en estos cuatro años de este programa estacional , en el que han colaborado cada vez más instituciones y patrocinadores».

Una edición de 2019 de los cursos de verano de la UCA en el que el feminismo y la violencia machista están muy presentes con otros dos cursos: 'Feminismo, igualdad real' y 'Violencia de género y violencia contra la mujer'. Y en el que destaca también el dedicado a 'Hablemos sobre el sexo y la sexualidad: el hombre y la mujer como seres sexuados'.

Además, los alumnos pueden encontrar otras temáticas como patrimonio, trabajo, historia, mindfulness, gastronomía o turismo. Asimismo, la coral de la UCA impartirá un taller sobre zarzuela y la Escuela de Danza llevará a cabo nueve seminarios referentes a distintas materias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación