Cádiz

‘Kichismo’ en estado puro

El alcalde de Cádiz reaparece soltando lastre del partido que lo encumbró

La ‘marca Kichi’ se impone a Podemos en la capital aunque no está nada claro ni el futuro de José María González ni el de Adelante Cádiz de cara a 2023

El alcalde de Cádiz hizo una parada el pasado jueves en su permiso de paternidad. Francis Jiménez

Almudena del Campo

Desde mediados del pasado mes de septiembre, el alcalde de la ciudad, José María González Santos ‘Kichi’ , se encuentra disfrutando de su baja por paternidad tras nacer su hija Candela, la segunda junto a su pareja, Teresa Rodriguez .

Aunque se encuentra ... alejado de la vida política, Kichi mantiene una intensa actividad en las redes sociales donde -además de elogiar la labor del equipo de Gobierno que dirige- critica a diestro y siniestro todo lo que proceda de los gobiernos de derechas, haciendo especial hincapié en la gestión de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía y en su repercursión en Cádiz.

Sus apariciones públicas siempre han sido más bien escasas, incluso cuando ejercía como alcalde, ganándose las críticas no solo de la oposición, que le ha acusado de «flojo» , de estar cansado y de no tomar el pulso a la ciudad; sino de muchos sectores de la ciudad, como es el caso de los vecinos, que aseguran que en los más de cinco años que lleva gobernando la ciudad, Kichi no ha puesto un pie en sus barrios.

Pero el alcalde gaditano, que desde que llegó a la Alcaldía ha apostado por la conciliación familiar y laboral , ha decidido disfrutar del derecho que le corresponde por ley para atender a su familia, dejando al primer teniente de alcalde, Demetrio Quirós , al mando de la ciudad en su ausencia.

El pasado jueves Kichi reaparecía. Y lo hacía junto a Fran González , ahora delegado especial de Zona Franca, con el que protagonizó grandes enfrentamientos durante su primer mandato en el Ayuntamiento. Ahora, ambos han firmado un protocolo de colaboración entre ambas administraciones con el objetivo de trabajar juntos para conseguir impulsar la actividad económica en la capital y crear empleo, tan necesario en Cádiz. Lo que antes eran duras palabras y acusaciones se convirtieron el pasado jueves en elogios por ambas partes en ese espíritu conciliador del que el alcalde siempre ha presumido.

Kichi aprovechó también su reaparición para arremeter contra el líder del que fue el partido que le encumbró, Pablo Iglesias , acusándole de estar detrás de la «villana» maniobra de expulsión de Teresa Rodríguez del grupo Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz. Calificó este acto de «mamarrachada» y de «puñalada por la espalda» hacia su pareja y líder de la formación morada en Andalucía «aprovechando que está ausente por su baja por maternidad».

El alcalde demostró con su duro ataque a Iglesias y a distintos representantes de Unidas Podemos que si ya iba por libre respecto a su partido matriz, ahora Cádiz se ha convertido en «república independiente» , donde Kichi gobierna con 13 concejales desde 2019 gracias única y exclusivamente a su persona. José María González sabe que la ‘marca Kichi’ ya se ha asentado en la ciudad y que Podemos ha ido perdiendo fuelle, imponiéndose el candidato a las siglas políticas.

De momento, el experimento de integrar a los ex ediles de Izquierda Unida (con Martín Vila a la cabeza) en Adelante Cádiz ha dado resultados aunque tras la hecatombe en Andalucía se desconocen las consecuencias que podría traer de cara a 2023 en Cádiz. En opinión de Kichi, ninguna. Descarta con rotundidad una ruptura basándose en esa frase que han acuñado todos los políticos gaditanos de «Cádiz está por encima de las siglas y las ideologías políticas». Aunque Kichi nos quiera pintar todo de color de rosa, en los mentideros políticos se conoce la rivalidad y ese afán de protagonismo dentro del equipo de Gobierno de Martín Vila, que ha implantado en su gestión sus férreas ideas de izquierdas.

Las incógnitas

Las preguntas son: ¿que pasará con Adelante Cádiz en 2023? ¿desistirá finalmente Kichi de presentarse como candidato tras anunciar que no estaría más de ocho años? ¿surgirá un nuevo partido a nivel local alejado de Podemos? ¿Martín Vila y los suyos se desligarán del proyecto kichista?.

Quedan aún tres años para las Elecciones Municipales y también hay rumores sobre el posible sucesor de Kichi. Sonó fuerte el nombre de Lola Cazalilla , actual concejal de Fiestas y Cultura, aunque poco a poco se ha ido desinflando esta opción. Ahora se habla de Demetrio Quirós, teniendo en cuenta que además de ejercer como alcalde accidental durante la baja de Kichi, ostenta importantes delegaciones en el Ayuntamiento. Entre los rumores se ha llegado a hablar incluso de nombrar un candidato que se asemeje a lo que Kichi fue en 2015, es decir, una persona conocida en la ciudad y en el mundo del Carnaval. Hagan apuestas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios