Pleno Ayuntamiento Cádiz
Kichi y el PSOE privan a los gaditanos de conocer la situación real de Eléctrica de Cádiz
Rechazada la propuesta del PP de crear una comisión de control y seguimiento de los acuerdos adoptados en el Consejo de Administración y Junta de Accionistas de la empresa, donde los populares no tienen representación
De nuevo Eléctrica de Cádiz y la gestión por parte del equipo de Gobierno de esta empresa, con un 55,3% de titularidad municipal, ha sido objeto de debate y de polémica en el pleno de este viernes del Ayuntamiento de Cádiz.
En esta ocasión ha sido por partida doble ya que a primeras horas de la mañana se debatía una propuesta para la designación de representantes municipales en órganos colegiados , es decir, en organismos autónomos del Ayuntamiento y empresas municipales, tras la entrada en la Corporación de los tres nuevos concejales socialistas que han tomado posesión en este pleno.
En este debate, se presentó una enmienda por parte del PP en la que se proponía que esta formación volviera a estar representada en Eléctrica de Cádiz tras quedar fuera en el pleno de organización del año 2019. La enmienda no ha prosperado y los populares seguirán sin contar con representación en la empresa eléctrica .
Llegó el turno de las propuestas de los grupos municipales y, en concreto, de la presentada por el PP en la que se pedía que se revoacara el acuerdo plenario de junio de 2019 «en el que se se excluía al principal grupo de la oposición de Eléctrica de Cádiz» : al no haber prosperado la enmienda en el punto referido con anterioridad, los populares han anunciado que retiraban este primer punto de la propuesta.
Así, los populares se han centrado en el segundo, consistente en la solicitud de creación de una comisión municipal de control y seguimiento de los acuerdos adoptados tanto por el Consejo de Administración como de la Junta de Accionistas de las empresas suministradora y comercializadora Eléctrica de Cádiz SA.
Esta comisión tendría una representación proporcional de todos los grupos municipales, que acordarían en la primera de sus reuniones las funciones de dicha comisión y la vinculación de las decisiones allí adoptadas para los concejales que representen a la ciudad en los órganos de decisión de las dos empresas citadas.
Tras un acalorado debate, en el que ha tomado la palabra en el turno de portavoces de su grupo el propio alcalde de la ciudad, José María González Santos 'Kichi' , finalmente ha sido rechazada.
Luz y taquígrafos en Eléctrica de Cádiz
El concejal popular José Carlos Teruel , ha explicado en la presentación de la propuesta que los gaditanos tienen todo el derecho a conocer el «tarifazo» que Kichi y su equipo -con la colaboración del PSOE- han aprobado y que afectará a sus facturas de la luz a partir de ahora. Además, «a saber las cuentas y la situación económica de la empresa, al parecer con pérdidas porque no tenemos conocimiento de los números de Eléctrica de Cádiz».
Teruel ha insistido en que «hay que poner luz y taquígrafos a la nula gestión en la compañía ya que el equipo de Gobierno cree que es suya en lugar de los gaditanos».
Por su parte, la concejal de Ciudadanos, Lucrecia Valverde , ha apoyado la propuesta de los populares advirtiendo además al equipo de Gobierno sobre la posible fuga de clientes a otras compañías una vez que se aplique la subida de la luz anunciada ya que «en otras comercializadoras de referencia, muchas familias podrán acogerse al bono social estatal».
Desde el PSOE, su portavoz, Óscar Torres , ha hecho una dura crítica a la gestión realizada por el PP en su etapa en el gobierno y no ha compartido la idea de crear esta comisión asegurando que «seguro que si se hubieran propuesto estas comisiones en otras empresas municipales, no lo hubieran apoyado, caso de Aguas de Cádiz o Cádiz Conecta ».
Por otro lado, ha hecho hincapié en que «ante la próxima subida de luz, estaremos muy atentos de que no se corte la luz a ningún gaditano porque ahí tendrá que estar Eléctrica de Cádiz para impedirlo».
El concejal de Adelante Cádiz y presidente de Eléctrica de Cádiz, José Ramón Páez , ha arremetido contra el PP asegurando que hay que diferenciar entre las dos empresas: distribuidora y comercializadora asegurando que los beneficios de una ya están incluidos en los presupuestos y lo que se ha perdido de la otra ha obligado «por culpa de los mercados» a tomar la decisión de indexar los precios hasta que se pueda comprar la energía más barata.
Kichi, en su intervención ha explicado el término indexar «es lo que hace todos los dias un frutero, un pescadero o un comerciante y es que en base al precio por el que compra su producto, indexa» insistiendo también en que la culpa la tienen las grandes eléctricas.
Ha acusado al PP de querer entorpecer la gestión de Eléctrica de Cádiz con esta propuesta de crear una comisión haciendo alusión de nuevo a las gambas, al campari y hasta a la situación de la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso por el famoso contrato a su hermano asegruandoque «nosotros indexamos, no hacemos mordidas ni robamos» .
Propuestas educativas
Por otro lado, el pleno ha aprobado por unanimidad solicitar a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central una moratoria que permita al alumnado de primero de bachillerato mantener la simultaneidad de los estudios de bachillerato en cualquier especialidad con las enseñanzas de música y danza.
La propuesta ha contado con la exposición del presidente del Ampa del Conservatorio de Música, Jesús Alfaro , quien ha expuesto las dificultades y los obstáculos que supone la eliminación de esta simultaneidad recogida en la Ley Celáa que ha entrado en vigor en el segundo trimestre del curso escolar.
Asimismo, a propuesta del equipo de Gobierno y tras su aprobación por la Comisión de Nomenclátor, la corporación municipal ha validado el nombramiento y cambio de varias calles .
De esta manera, se llamará calle Adela del Moral Pino a la calle de nueva apertura ubicada en la zona de la residencia de Tiempo Libre, con entrada por Paseo Marítimo y salida por la calle General Muñoz Arenillas.
Y también se denominará Juan Bautista Chape y Guisado a la calle de nueva apertura, con entrada por la calle Huerta del Obispo y salida por la calle Miguel Martínez de Pinillos. Asimismo, se cambiará la antigua calle Alcalde Manuel de la Pinta que pasará a ser calle del Estrecho, la plaza Clara Campoamor por plaza Ana Gertrudis de Urrutia y Garchitorena a la calle Alcalá del Valle a su paralela con entrada por la calle Sor Cristina López García, por una reordenación de una parcela en el Cerro del Moro.
A su vez, con los votos a favor del equipo de Gobierno, PSOE, Ciudadanos y del concejal no adscrito Domingo Villero, y la abstención del PP, se ha aprobado de forma provisional la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 17 reguladora de la Tasa por prestación de Servicios en las Instalaciones Deportivas, Casa de baños, duchas y otros servicios análogos.