Cádiz
Kichi sigue haciendo política con las calles de Cádiz
La avenida Periodista Beatriz Cienfuegos y el Paseo Alameda Hermanas Carvia Bernal sustituyen a José León de Carranza y al Marqués de Comillas
El Ayuntamiento de Cádiz sigue con su política de reescritura de la historia. Este jueves ha dado nuevos pasos al cambiar el nombre de dos calles, en un nuevo acto de utilización de las instituciones públicas para su ideología. Se trata, en concreto, de la avenida Periodista Beatriz Cienfuegos y del Paseo Alameda Hermanas Carvia Bernal , tal y como aprobó la Comisión Municipal de Nomenclátor el pasado 22 de noviembre de 2021.
El alcalde de Cádiz, José María González, ‘ Kichi ’, acompañado de los ediles Lorena Garrón y Martín Vila, fue el encargado ayer de descubrir esos dos nuevos rótulos. El primero se colocó junto a la Plaza Helios, ya que la avenida Periodista Beatriz Cienfuegos sustituye a la avenida José León de Carranza. Y el segundo, el del Paseo Hermanas Carvia Bernal, en la Alameda Apodaca, junto a la calle Ustáriz, puesto que sustituye al Paseo Marqués de Comillas.
El regidor aseguró que es un « orgullo » para el Ayuntamiento de Cádiz «enriquecer su trama urbana con mujeres referentes, y más aún en una semana como ésta, protagonizada por un 8M de lucha feminista».
Asimismo, González resaltó la figura de Beatriz Manrique de Lara Alberro, «que así era el nombre de la mujer que estaba tras el pseudónimo de Beatriz Cienfuegos» según asegura el Ayuntamiento en un comunido, extremo que nunca ha sido confirmado en el mundo académico, que señala incluso que bajo ese nombre podría esconderse un fraile. «Fue una referencia uniendo el periodismo y la filosofía en una época complicada, en un Cádiz mucho más difícil que el de ahora para una mujer. Y por eso merece nuestro recuerdo, nuestro reconocimiento y que saquemos a la luz su historia», especuló el alcalde, que expresó su satisfacción por el hecho de que este nombre fuera propuesto por la Asociación de la Prensa de Cádiz y por alumnado del colegio público Reyes Católicos.
Por su parte, la concejal de Feminismos, Lorena Garrón, lamentó que el porcentaje de calles con nombre de mujer sea muy escaso en un gran número de ciudades. «En la mayoría de los casos no llega al 10%, y eso contando con vírgenes y santas que no son nombres concretos de mujeres».
Posteriormente, la comitiva se dirigió a la Alameda Apodaca para descubrir el rótulo de Paseo Alameda Hermanas Carvia Bernal, en referencia a Amalia y Ana, gaditanas impulsoras del movimiento sufragista en España, lo que supone un «orgullo para Cádiz». Kichi, en el acto, lamentó que no se le haya dado en esta ciudad durante tantos años «la importancia y el reconocimiento que merecen». «Algo que ha cambiado en el día de hoy», incidieron desde el Consistorio.
Al acto han asistido miembros de la Asociación Macondo, Espacio Creativo y Feminista, desde donde se ha impulsado que estas dos hermanas gaditanas librepensadoras y feministas tengan desde ayer una calle. Las hermanas Carvia Bernal nacieron, hace más de 150 años, cerca de donde desde ayer lucen sus apellidos, en la calle Hércules.
Noticias relacionadas