Primeros cien días de gobierno

Kichi reconoce que sus primeros 100 días de gobierno «no han sido un camino de rosas»

El alcalde, acompañado de sus concejales, hace un balance «positivo» de estos meses aunque no desvela cómo quedará configurado su equipo tras la dimisión de Teresa Almagro y la renuncia de Cherra a su dedicación

El alcalde de Cádiz, junto a sus concejales en el Ayuntamiento. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

El alcalde de la ciudad, José María González 'Kichi' , ha realizado este lunes -junto con su equipo de concejales- un balance de los primeros cien días de gobierno de este segundo mandato en el Ayuntamiento de Cádiz calificándolo de «positivo» aunque reconociendo que «no ha sido un camino de rosas» y que hay asuntos en los que se han cometido «errores» y en los que «nos hemos podido equivocar» .

El propio alcalde ha definido como «eventualidad» la situación que se ha creado en el equipo de Gobierno a raíz de la dimisión de la edil Teresa Almagro asegurando que en estos momentos se está trabajando (tras este contratiempo) en una nueva configuración de las áreas «ajustando las necesidades a los perfiles» , tanto los existentes como los que están por llegar, en referencia al próximo edil de la lista, Francisco Cano.

Kichi no ha querido desvelar aún cómo quedará el equipo de Gobierno tras esta dimisión y la renuncia de José Ramón Páez 'Cherra' a la dedicación exclusiva al haber solicitado la compatibilidad para poder impartir clases en la Universidad de Sevilla, circunstancia que le permitirán estar tan solo tres mañanas en el Ayuntamiento gaditano.

Borrador del presupuesto de 2020

Entre los principales logros de Gobierno local a los que Kichi ha hecho referencia se encuentran los relativos a la reducción de la deuda , que se sitúa en estos momentos en 155 millones de euros (tras los 275 millones que figuraban cuando llegaron a la Alcaldía) o los asuntos relativos a la Movilidad (con el carril bici o la próxima peatonalización de la plaza de España); al Urbanismo (con la aprobación del convenio para la reordenación de la plaza de Sevilla o la próxima terminación de la avenida transversal, además de la reanudación de las obras del teatro del parque), la aprobación del pliego de limpieza y recogida de residuos tras tres años de prórrogas o la elaboración de un primer borrador de los presupuestos municipales .

Kichi ha manifestado que « el futuro se construye todos los días poniendo a las personas en el centro de nuestra hoja de ruta». El regidor gaditano ha asegurado que «desde este equipo de Gobierno tenemos un compromiso firme, serio y solvente con esta ciudad aunque queda muchísimo por lograr».

El alcalde ha lamentado que muchos de los asuntos pendientes en esta ciudad dependan de otras administraciones y ha citado como ejemplo protectos como la Ciudad de la Justicia o los solares y edificios incluidos en el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía en 2014 «que ya se podían haber materializado y ser algo tangible», al igual que la Edusi, «que no va al ritmo que nos gustaría».

Inversiones en vivienda y empleo

Kichi, la portavoz del equipo de Gobierno, Ana Fernández , y el concejal de Urbanismo, Martín Vila , han ido desgranando los principales logros en cada una de las delegaciones del Ayuntamiento en estos días asegurando que en este mandato se mantendrán como prioridades las inversiones en ayuda social (cifrada en tres millones de euros), y las dedicadas a los dos principales problemas con los que cuenta la ciudad, es decir, la vivienda y el empleo .

Asimismo, entre los proyectos a culminar en este mandato, el alcalde se ha marcado como prioridad los que se llevarán a cabo en los barrios beneficiados con las ayudas Edusi , el Teatro del parque , la Transversal de Varela o el Museo del Carnaval .

El primer edil ha repasado los distintos hitos de gestión que han marcado la acción municipal de las distintas delegaciones en el nuevo mandato, destacando por ejemplo la aprobación de la ordenanza que permitirá que dos impuestos municipales como el IBI y el ICIO sean bonificados para propietarios en cuyos inmuebles se instalen dispositivos de generación de energía renovable .

Según ha manifestado González Santos, «es una de las medidas impulsadas desde el área de Transición Energética, desde la que también se ha logrado que se pueda realizar ya un seguimiento periódico del consumo energético de los edificios municipales gracias, también, al trabajo del Servicio Municipal de Informática. Se trata de un mapa de datos esencial para optimizar el consumo».

Potenciar el turismo náutico

Asimismo, ha resaltado que en el área de Turismo se ha empezado a trabajar en un proyecto para el cambio y actualización de las rutas turísticas , incorporando rutas que sean totalmente accesibles, así como rutas culturales que realcen el Cádiz del siglo XVIII; se ha iniciado un proyecto para la promoción del turismo náutico en el marco de los fondos Edusi; y se está trabajando en la Q de calidad para el yacimiento Gadir , poniendo en valor la accesibilidad al centro como «elemento diferenciador» de este espacio a nivel nacional.

En estos primeros meses, el equipo de Gobierno -según han expuesto- ha posibilitado además el «desbloqueo de los procesos de estabilización de empleo tras proceder a la modificación del Convenio Regulador de Funcionarios en lo relativo a la conformación de las bolsas de personal creadas a partir de los procesos de Oferta de Empleo Público».

Esta medida se ha tomado -han insistido- buscando «reducir la tasa de temporalidad en el Ayuntamiento de Cádiz, al tiempo que también se ha iniciado la negociación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para adecuarla a las actuales necesidades, ofreciendo la posibilidad de convocatorias futura de ofertas de empleo».

Obras en colegios

La portavoz del equipo de Gobierno y concejala de Educación, Ana Fernández , ha incidido en su intervención en el proyecto piloto de caminos escolares seguros , culminado en estos últimos meses y que pretende que «las niñas y niños experimenten cierta independencia en el camino al colegio». En este punto, ha citado a su vez las distintas obras de pintura, mantenimiento y adecentamiento en varios colegios de la ciudad verano por más de 240.000 euros.

En el área de Feminismos y LGTBIQ+ Gobierno local asegura que ha impulsado una novedosa campaña para visibilizar a las mujeres deportistas gaditanas , con distintos ejemplos, y se ha articulado también una campaña de concienciación contra las violencias machistas en verano.

Por otra parte, han comenzado ya las obras para acondicionar las Bóvedas del Niño Jesús a fin de que puedan albergar un espacio de ocio alternativo .

Respecto a Aguas de Cádiz , de la que Fernández es presidenta, la edil ha explicado que se ha elaborado un Plan de Gestión de la Sequía y se han hecho también unas importantes obras en la avenida del Puerto para mejorar la red de saneamiento, lo que contribuirá a paliar inundaciones en el centro de la ciudad.

Nuevas bases del COAC

En Cultura se están revisando los distintos eventos que articulan la programación anual, como Alcances, FIT o la Feria del Libro , mientras que en Fiestas se está trabajando denodadamente para sacar adelante unas nuevas bases del Concurso Oficial de Agrupaciones , un nuevo modelo de elección de jurado y un nuevo funcionamiento del propio Patronato para que sea más representativo y más eficaz.

Igualmente, en estos primeros meses de mandato el Ayuntamiento de Cádiz ha dado nuevos pasos para resaltar el patrimonio marítimo, militar e industrial de Cádiz a través del proyecto Europeo MMIAH, en el que se han inventariado y hecho planimetría de más de 80 activos de Cádiz.

La Delegación de Fomento ha finalizado los trámites para poner en marcha una lanzadera de empleo específica para mayores de 45 años , y el Ayuntamiento de Cádiz ha solicitado la adhesión a la red RETOS, que es una red de ámbito nacional Liderada por el Ministerio de Empleo, cuya misión es articular, integrar e implementar distintas estrategias para el desarrollo de Territorios Socialmente Responsables.

El objetivo es ampliar las redes del Consistorio y sus socios potenciales para estar lo mejor posicionados posibles en el próximo marco comunitario que ya se está diseñando.

La Delegación de Hacienda ha trabajado también en la modificación de diferentes tasas municipales que deben ser aprobadas por pleno y vinculada a los espacios públicos, y se ha avanzado en la implantación de la administración electrónica en la tesorería, la recaudación municipal y la notificación para la recaudación; y ya se ha elaborado un borrador de presupuesto que está pendiente de completarse.

El retraso en la redacción definitiva del mismo «se debe a la demora, por falta de Gobierno, de diversas normativas que posibilitan la carencia en el pago de préstamos y que condicionan las cuentas municipales».

En Deportes destaca la programación del Cádiz Arena , un espacio privilegiado para los deportes de playa. La concejala ha reseñado en este sentido los trabajos de mejoras en las instalaciones deportivas y los equipamientos del IMD, destacando las obras en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz que permitirán remozarlo.

Luces de Navidad a tiempo

La adquisición de 12 vehículos nuevos para la Policía Local , la celeridad en la instalación de las luces de Navidad o el reparto de 8.000 bolsas ecológicas en el Piojito son otros de los hitos que se han citado en la rueda de prensa, así como la colocación de los palomares y los comederos anticonceptivos para palomas .

El concejal de Urbanismo, Martín Vila , ha sido el encargado de proseguir enumerando los hitos de otras áreas municipales como Vivienda , en la que se está finalizando la rehabilitación de la finca de Cruz 11 , en el barrio de La Viña, y se ha iniciado la primera fase de la obras de Doctor Marañón, 28.

Esta es una promoción de viviendas en pleno corazón del barrio de El Balón y además con un proyecto pionero de eficiencia energética que será cofinanciada por la Junta de Andalucía con una subvención de 879.000 euros después de que el proyecto haya optado a una subvención y haya resultado el mejor puntuado de Andalucía en esa convocatoria.

Derribo de Cooperativa

Otra operación que se ha avanzado desde Vivienda, y en concreto desde la empresa municipal Procasa, es la culminación del derribo de los bloques de Cooperativa y el acuerdo para hacer lo propio con una casa que quedaba en la zona, lo que permitirá urbanizar la zona y completar el trazado de la avenida trasversal.

Además, se ha presentado un exhaustivo estudio de viviendas turísticas de la ciudad , lo que constituye una herramienta imprescindible que aporta datos concretos y reales y posibles medidas a abordar desde lo municipal, por lo que ahora se puede abordar el debate sobre estas medidas urgentes a adoptar a través del Observatorio de Vivienda .

Peatonalización y movilidad

En Urbanismo , en estos primeros 100 días se han aprobado las áreas a las que se destinarán las ayudas ITI , un paso esencial para que lleguen a Cádiz casi cinco millones de euros para la barriada de La Paz . Igualmente, una cantidad superior al millón de euros se va a recibir de la Junta de Andalucía para completar la inversión que tiene prevista el Equipo de Gobierno en la reurbanización y peatonalización de la plaza de España .

Esta Delegación ha destinado medio millón de euros del Plan Invierte para continuar reurbanizando la avenida de Astilleros , una intervención que se une a la aprobación del convenio de plaza Sevilla tras años de bloqueo, al igual que se ha desbloqueado la situación de los Chinchorros .

Asimismo, en estos primeros meses del nuevo mandato se ha presentado públicamente el estudio para la puesta en marcha de un servicio público de alquiler de bicicletas que contaría con 46 estaciones repartidas por toda la ciudad.

En Servicios Sociales se han mejorado dependencias, se han invertido casi 60.000 euros para mejoras en el centro de Afanas y se está colaborando en la creación del espacio sociosanitario de Cádiz, además de haber organizado un círculo local de campaña contra el maltrato infantil, con todos los agentes que intervienen.

Por último, respecto al Casino Gaditano, el equipo de Gobierno ha venido trabajando en un proyecto propio de gestión municipal del espacio, donde la planta baja sea de utilidad para la sociedad del Casino, la segunda por el IFEF como centro de empresas, la entreplanta con puesta en valor de la biblioteca, y la primera como un proyecto mixto de dinamización del barrio en el que se ubica y participación socio cultural y ciudadana llevado a cabo desde la delegación de Cultura en coordinación con el IFEF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación