Cultura
Kichi presenta en México la candidatura de Cádiz como sede del Congreso de la Lengua 2025
«Vengan y descubrirán un lugar que se hizo entre las idas y las venidas con esta orilla del mundo», ha apuntado el alcalde
El alcalde de Cádiz, José María González , el concejal de Presidencia, Paco Cano , y la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla , han presentado en la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara la candidatura de Cádiz para ser sede del Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025 . Una oportunidad, ha señalado González, «para seguir estrechando los lazos, para seguir escribiendo la historia común, para seguir construyendo esa historia conjunta llena de rostros, de nombres y de palabras con cada pueblo de Latinoamérica». Por ello, ha insistido el alcalde de Cádiz en que «queremos ser sede del Congreso de la Lengua, pero queremos, sólo y exclusivamente, si es con ustedes», en referencia a los distintos pueblos de América Latina.
Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas ha explicado que «hemos venido hasta México para hablar de Cádiz , para contar que en Cádiz y en Andalucía están ocurriendo cosas tan importantes como que hemos conseguido entre todos y todas que una ciudad, una provincia y una comunidad autónoma estén pidiendo a gritos que Cádiz sea la sede del X Congreso de la Lengua Española . Porque conocer nuestra lengua y cómo nos relacionamos en el mundo gracias a ella nos empodera. Porque revisar y reforzar nuestras relaciones con Latinoamérica nos hace crecer y porque cuestionarnos desde el habla nos transforma ».
Asimismo, el concejal de Presidencia ha subrayado que «si hay alguna ciudad que escenifique geográfica e identitariamente el concepto de lo iberoamericano , alguna ciudad que represente una identidad construida desde la fusión de lo europeo y lo latinoamericano esa es Cádiz, una ciudad que acoge, recoge y hace propia la influencia bidireccional entre Europa y América Latina, y de eso nos enorgullecemos».
Una exposición en la que, además, se ha recordado la pérdida reciente de la escritora Almudena Grandes y en la que se ha usado el tiempo también para explicar, describir y dar a conocer la ciudad de Cádiz, mostrando vídeos que describen especialmente su patrimonio, su idiosincracia y su gastronomía.
Por otra parte, el alcalde y los concejales del Equipo de Gobierno han aprovechado la estancia para mantener diferentes reuniones con, entre otras personalidades , el rector general de la Universidad de Guadalajara Ricardo Villanueva Lomelí; Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara; Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara; y David Ruiz López-Prisuelos, agregado cultural de la embajada de España en México y director del Centro Cultural de España en México.
Estas personalidades, además de mostrar su apoyo explícito a la candidatura de Cádiz como sede del Congreso de la Lengua en 2025 , han establecido una línea de trabajo permanente y proyectos comunes que repercutan en la ciudad de Cádiz. «No queremos que el Congreso sea un evento puntual para la ciudad, sino que tenga vocación de permanencia y que perdure en el tiempo para el bien de nuestra tierra y de los gaditanos y gaditanas», han señalado los ediles.
Por último, el alcalde de Cádiz ha realizado un ofrecimiento en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para que conozcan Cádiz: «Vengan y conocerán un lugar en el que os reconoceréis en sus reflejos, en sus sabores, en sus miradas y en sus palabras . Porque descubrirán un lugar que se hizo entre las idas y las venidas con esta orilla del mundo».
Ver comentarios