LABORAL

«Kichi, los pliegos pa' cuando»

Las limpiadoras municipales reclaman al Gobierno municipal en Cádiz la aprobación del nuevo pliego de condiciones para su equiparación salarial

Las limpiadoras frente al Ayuntamiento de Cádiz este jueves. A. Vázquez

A.C./S.C.

Al grito de «Si quieres brillo, ráscate el bolsillo», «Si estoy no se arregla, guerra, guera, guerra» o «Si esto no se apaña, caña, caña, caña», las limpiadoras municipales afectadas por el retraso en la licitación de un nuevo pliego de condiciones del servicio por parte del Ayuntamiento de Cádiz se han manifestado este jueves en la plaza de San Juan de Dios, frente al Consistorio.

«No a la discriminación salarial, igual trabajo, igual salario», «En este ayuntamiento se trabaja muy despacio», «Si tú no firmas, nosotras no limpiamos» fueron otras de las consignas que las trabajadoras enarbolaron en su concentración para llamar la atención sobre una situación laboral por la que ya han protestado en otras ocasiones e incluso recientemente se unió la concejala de Podemos, Ana Camelo , suscribiendo la queja de las trabajadoras contra su partido -Podemos- en el Gobierno local.

Este colectivo de mujeres demanda la aprobación urgente del nuevo pliego, que incluye mejoras laborales y la equiparación salarial con sus compañeras de los colegios . Llama la atención que l pliego ya está elaborado aunque pendiente del visto bueno de Intervención y Secretaría así como de su aprobación en el pleno municipal por parte de los grupos políticos.

La última protesta pública tuvo lugar a finales de noviembre . El motivo de la misma, explicó la presidenta del comité de empresa que representa a las trabajadoras de dependencias municipales, Antonia Guisado , era que esperaban que el pliego se aprobara en el Pleno ordinario del mes de noviembre, que no pudo convocarse a consecuencia de la celebración de las elecciones autonómicas del 2 de diciembre. Las trabajadoras -y el comité- pensaron que su reivindicación laboral se aplazaría al Pleno del mes de diciembre, que tendrá lugar el día 21, pero hasta el momento desconocen si la propuesta se incorporará al orden del día de la sesión plenaria.

A fecha de este jueves no tienen información al respecto y eso ha sido lo que las ha espoleado para volver a escenificar su demanda laboral en la calle.

Paralelismo con otros colectivos

Este caso, que también afecta a las trabajadoras de la limpieza del Instituto Municipal del Deporte, guarda cierto paralelismo con el de las trabajadoras (8 mujeres y 1 hombre) de la Fundación Municipal de la Mujer (técnicas, administrativas y auxiliares). Estas llevaban tres años reclamando la equiparación salarial con sus homólogos del ayuntamiento y, según ha informado este jueves el equipo de Gobierno, llevarán al próximo Pleno una propuesta para aprobar la subida salarial que iguale condiciones laborales y remuneración .

En el caso de las trabajadoras de la limpieza, la diferencia salarial es de unos 200 euros con respecto a las limpiadoras que se encargan del mantenimiento de los colegios públicos. En el caso de las trabajadoras de la Fundación incluso llegaban a superar los 300 euros al mes de menos en la nómina.

Las manifestantes subrayaron también este jueves la «lentitud» en la gestión de gobierno municipal y urgieron a la aprobación del pliego, ya redactado , ya que en este caso es el fórmula legal para articular la subida salarial. El documento también contempla, entre otras mejoras, la recuperación de las horas perdidas y de los 14 puestos de trabajo que se perdieron con el anterior equipo de Gobierno del PP.

Apoyo de la oposición

Al igual que en el caso de las trabajadoras de la Fundación Municipal de la Mujer, las limpiadoras también han recibido el apoyo de los grupos de la oposición. Recientemente la concejala socialista Mara Rodríguez reprochaba al ejecutivo local que después de la propuesta que aprobó en febrero de 2017 el Pleno para ejecutar dicha equiparación salarial, siga sin llevarse a efecto. Curiosamente, ese es el mismo Pleno en el que se aprobó la propuesta para la otra equiparación salarial (la de las empleadas de la Fundación de la Mujer) que ha entrado en su cuenta atrás definitiva.

No es el único colectivo que se ha sublevado contra la falta de determinación del equipo de Gobierno ya que las informadoras turísticas se encuentran en un escenario muy parecido: a la espera respecto del nuevo pliego del servicio tras reiteradas prórrogas desde 2014.

La concentración pacífica de las limpiadoras gaditanas. A.V.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación