Carnaval de Cádiz
Kichi: «Pablo Carbonell es un artista honrado que ha devuelto el dinero que no ha necesitado»
El alcalde de Cádiz responde ante la polémica suscitada tras hacerse público el presupuesto que el Ayuntamiento destinó al pregón del Carnaval de Cádiz
El alcalde de Cádiz, José María González, 'Kichi' , ha dado explicaciones ante la polémica suscitada a raíz de hacerse público en el portal de transparencia del propio Ayuntamiento de Cádiz tanto el contrato como el coste del pregón de la pasada edición del Carnaval de Cádiz que corrió a cargo de Pablo Carbonel l.
En relación al supuesto cobro de 48.400 euros por parte del artista gaditano, el alcalde negó con rotundidad esta afirmación y aseguró: «Es totalmente falso que Carbonell haya recibido esa cantidad de dinero por el pregón. El pregonero no ha cobrado nada; ese dinero fue para la empresa que se ha encargado de organizar el espectáculo».
Asimismo, ha defendido que el presupuesto destinado por el Ayuntamiento de Cádiz a este evento, 48.400 euros, ha sido el más bajo de los últimos cinco años. De hecho, el Consistorio gaditano ha dado a conocer que el pregón de Merche costó 64.130 euros, mientras que el de la chirigota del Love ascendió a 59.102 euros. A este listado habría que sumar también el de Jorge Drexler en 2013, con 72.876 euros de coste, o el de Niña Pastori en 2012, que supuso un desembolso de 92.879 euros a las arcas municipales.
Tampoco ha querido dejar pasar por alto el alcalde el gesto del artista y de la empresa que lo representa, que días después del pregón realizó un ingreso de 5.445 euros al Ayuntamiento de Cádiz. «Solo puedo decir que Pablo Carbonell es un artista honrado que ha devuelto el dinero que no ha necesitado», ha destacado.
«Me comentaron que sabían de las necesidades de los gaditanos y que iban a devolver el dinero que les había sobrado. Me llenó de orgullo»
Al respecto, ha explicado: «Atendí yo mismo la llamada. Me comentaron que sabían de las necesidades de los gaditanos y de la situación económica de la ciudad y que por eso querían devolver lo que les había sobrado del pregón. Yo me quedé asombrado. Es un gusto encontrarse con gente honrada, así que me llenó de orgullo esa llamada».
No obstante, el alcalde ha dejado entrever que el presupuesto del pregón podría ser aún más bajo en las próximas ediciones. «Nosotros tenemos la obligación de abaratar los gastos ante la situación en la que se encuentra la ciudad. Hay que ir economizando y equilibrando la balanza entre los gastos y los ingresos. No podemos permitirnos un pregón con cifras estratosféricas como las que nos hemos encontrado», ha justificado.
No obstante, reconoce la importancia de un acto como el pregón del Carnaval de Cádiz. «El Carnaval de Cádiz es una fiesta que genera un movimiento económico muy importante para la ciudad y el pregón es una tarjeta de visita», ha asegurado el edil, que con respecto a los próximos pregones ha afirmado que «necesitamos pregones que estén a la altura de lo que quieren los gaditanos».
Noticias relacionadas