MOCIÓN DE CENSURA CONGRESO

'Kichi' se va al Congreso para apoyar a Iglesias en la moción de censura contra Rajoy

Los alcaldes de los principales 'Ayuntamientos del cambio' asistirán al debate desde la tribuna de invitados

Iglesias y 'Kichi' en el balcón del Ayuntamiento de Cádiz tras los comicios municipales de 2015 LA VOZ

LA VOZ

El alcalde de Cádiz, José María González, 'Kichi', estará mañana martes junto al resto de alcaldes de los principales 'Ayuntamientos del cambio' en la tribuna de invitados del Congreso para asistir al debate de la moción de censura de Unidos Podemos contra el Gobierno de Mariano Rajoy , en el que Pablo Iglesias reivindicará su buena gestión al frente de los municipios.

De esta manera, y aunque en la agenda del regidor gaditano colgada en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Cádiz no se informa de dicha visita, está previsto que los alcaldes de Cádiz; Santiago de Compostela ( Martiño Noriega ); A Coruña ( Xulio Ferreiro ) y Ferrol (Jorge Suárez ) acudan al Congreso de los Diputados a seguir en persona el debate desde la tribuna de invitados, según han confirmado a Efe fuentes de sus respectivas formaciones.

El primer teniente de alcalde de Barcelona , Gerardo Pisarello , ahora alcalde accidental por la baja maternal de la alcaldesa Ada Colau, será quien acuda en representación del Ayuntamiento de la ciudad Condal, junto a la portavoz de Barcelona En Comú, Susana Segovia; y Dolors Sabaté -alcaldesa de Badalona.

Como representante del Ayuntamiento de Madrid, asistirá la portavoz del consistorio madrileño, Rita Maestre , y entre los invitados estará también la madre de Pablo Iglesias, Luisa Turrión .

Podemos ha invitado además a los representantes sindicales, entre ellos el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo , que previsiblemente asistirá encabezando una delegación de su organización, según confirman desde el sindicato.

Por parte de UGT, está previsto que asista la vicesecretaria general del sindicato, Cristina Antoñanzas .

Fuentes de la formación morada han confirmado también la asistencia de miembros de su partido que presiden asambleas autonómicas.

Los secretarios generales autonómicos de Podemos, entre ellos el también secretario de Organización del partido, Pablo Echenique , y figuras destacadas de la formación política como el exJEMAD Julio Rodríguez o el cofundador del partido Juan Carlos Monedero , podrán seguir también el debate desde el Congreso.

No obstante, es posible que no lo hagan desde la tribuna, sino desde los despachos del grupo parlamentario, ya que Unidos Podemos tiene un cupo de 15 invitados , el habitual que le corresponde para este tipo de debates, y el Congreso le permitirá la asistencia en tribuna de 20 personas, lo que hace imposible que todos puedan estar en este espacio.

Podemos ha anunciado también que invitará a seguir el debate desde el Congreso a colectivos y representantes sociales, pero no contará con una sala habilitada por la Cámara Baja para ello, ya que la Mesa denegó su petición la semana pasada, por lo que tendrá que ofrecer las salas de su grupo para que puedan asistir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación