CÁDIZ
Kichi condena a ETA pero elude matizar su opinión sobre Otegi
El alcalde se niega a pedir disculpas por sus declaraciones a LA VOZ sobre el líder de Sortu y consigue que el PP retire la propuesta tras el parón del Pleno
El alcalde de Cádiz, José María González Santos , logró este viernes que -tras el parón del Pleno provocado por un altercado con el público- el Partido Popular retirase su propuesta en la que le solicitaba que pidiese disculpas por sus palabras acerca del condenado Arnaldo Oteg i. En estas declaraciones realizadas a LA VOZ, grabadas en vídeo y publicadas en www.lavozdigital.es, el alcalde manifestó con rotundidad que «no está claro que el señor Otegi matase a nadie».
La propuesta del PP ha contado con dos enmiendas de sustitución del propio equipo de Gobierno y de Ciudadanos, en las que ponían de manifiesto que se condenaba cualquier tipo de acto terrorista o manifestación violenta . Durante este debate, el alcalde ha llegado a afirmar que no había dicho estas palabras. El primer edil gaditano se ha limitado, ante la insistencia del PP, a condenar a ETA aunque ha pasado completamente por alto a Arnaldo Otegi .
Por su parte, el PSOE ha lamentado el tono que están adquiriendo los plenos y aseguró que «tuvo usted que tener un mal día cuando hizo la entrevistas porque las declaraciones no son de recibo. Hieren la sensibilidad de todas las víctimas del terrorismo y particularmente de la familia socialista. Usted es la máxima autoridad de la ciudad y no puede permitirse hacer este tipo de manifestaciones» . Los socialistas creen que es momento de unidad entre las fuerzas políticas y a ETA se le ha ganado la batalla».
Los populares lamentaron que, «como nos tiene acostumbrados, el alcalde vuelve a matar al mensajero y eche la culpa a un medio de comunicación en lugar de reconocer las palabras que ha dicho».
En todas las intervenciones de este punto que finalmente fue retirado tras hacer el alcalde una condena pública al terrorismo y a ETA, se hizo alusión a las amenazas que ha recibido en los ultimos días . Todos los partidos ya manifestaron en la junta de portavoces celebrada antes del Pleno su rechazo a este tipo de amenazas aunque públicamente lo hizo en primer lugar el Grupo Municipal Socialista, sumándose posteriormente el Partido Popular y Ciudadanos.
No obstante, desde el PP se quiso recordar a todos los miembros del equipo de gobierno «que nosotros también hemos recibido amenazas de todo tipo y las seguimos recibiendo diariamente por redes sociales y nos hubiera gustado también que los grupos de la Corporación nos hubieran apoyado en su momento».
Noticias relacionadas