Kichi basa en el victimismo su balance del año como alcalde
Unas 150 personas se reunieron en el Centro Integral de la Mujer tras la negativa de Sudelegación a celebrar el acto en Palillero por falta de permisos
No hay mejor defensa que un buen ataque. O al menos eso es lo que debió pensar el alcalde, José María González Santos , cuando se dirigió ante un grupo de unos 150 ciudadanos a rendirles cuentas de su primer año de gobierno en la ciudad. El acto de la calle finalmente no pudo ser. La Subdelegación del Gobierno impidió su celebración en la Plaza del Palillero ya que no se había solicitado el permiso pertinente con los preceptivos diez días de antelación. Así que de manera improvisada se habilitó la planta baja del Centro Interal de la Mujer para que el alcalde, acompañado de sus concejales y de sus socios de gobierno, pudieran exponer ante los gaditanos su gestión en estos primeros doce meses de gobierno en la ciudad.
Tanto Kichi como sus compañeros basaron su discurso de balance del último año en el victimismo, lanzando críticas tanto al anterior equipo de Gobierno como al resto de la oposición. Fueron especialmente duros con los que le ayudaron a que accedieran a la Alcaldía el pasado 13 de junio, el Partido Socialista. Frases como «hemos tenido que resistir a la traición y el bloqueo permanente del PSOE en esta ciudad», o «hemos resistido al complot de los mediocres», fueron algunas de las que se escucharon en este centro situado en el Palillero en la tarde de ayer.
Pero las críticas no quedaron ahí. También fueron dirigidas a los medios de comunicación, «donde unos informan o desinforman», y a otras administraciones como la Junta de Andalucía o el Gobierno central, al tener las competencias, según explicaron, de casi todos los problemas de esta ciudad.
«Ha sido un año de lucha, de fontanería política, donde hemos tenido que aprender a marchas forzadas», señaló el alcalde, que también realizó un símil con una chistera para simbolizar el capitalismo del que huye este equipo de Gobierno y el ilusionismo «al que estaba acostumbrado esta ciudad con Teófila Martínez, que daba una imagen de la ciudad completamente irreal», afirmó.
Kichi anunció a los vecinos que se presentaba con «hechos» porque no podía hacerlo con «milagros» . Puso como ejemplos de su gestión que no se había producido ningún desahucio hipotecario, que se había garantizado a muchas familias gaditanas que siguieran manteniendo un techo, que ningún niño se había quedado sin comer durante todo el año, que se había reducido la deuda en 10 millones de euros y eliminado la campaña de autobombo. En definitiva, poca autocrítica y mucho ataque a los contrarios.