Presupuestos Cádiz 2020

Kichi basa sus inversiones en la venta del hotel del Estadio pero el plazo para presentar ofertas culminó el 1 de julio

El PSOE denuncia la incompetencia del equipo de Gobierno, que tendrá que sacar de nuevo el procedimiento para que puedan ingresarse en las arcas municipales los 9,8 millones de euros que se han incluido en el presupuesto

Mara Rodríguez, que ha realizado duras críticas hacia el alcalde, no ha adelantado su sentido del voto sobre los presupuestos, que desvelará en el pleno de este viernes

El módulo hotelero del Estadio no ha conseguido venderse en siete años. La Voz

Almudena del Campo

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Mara Rodríguez , no ha querido desvelar el voto del PSOE en el pleno extraordinario de presupuestos que se celebra este viernes aunque ha lanzado una serie de críticas y acusaciones al equipo de Gobierno y al alcalde, José María González Santos 'Kichi', asegurando que «o es un ignorante o miente o tiene un problema de desidia porque en cinco años no sabe lo que es trabajar. En cuanto se le menciona la palabra trabajo se pone tenso».

Ya el presidente de los populares gaditanos, Juancho Ortiz , advertía el pasado martes de que los presupuestos municipales de este año se habían «inflado» en el capítulo de ingresos incluyendo la venta del módulo hotelero del Estadio Carranza, cifrado en 9,8 millones de euros .

Este jueves, Mara Rodríguez ha insistido también en este asunto pero va más allá ya que, según ha confirmado, el plazo para la presentación de ofertas de posibles interesados en este hotel (que cuenta también con espacios para comercio y restauración) culminó ayer miércoles 1 de julio .

Siete años sin venderlo

La portavoz socialista ha explicado que el 12 de abril del pasado año 2019, y después de varios intentos fallidos durante siete años de vender este módulo hotelero (dos con el PP y cinco con Podemos), se llevó una propuesta a pleno por parte del exconcejal de Hacienda, David Navarro , para que se cambiase el proyecto de subasta a adjudicación directa con un año de plazo para la presentación de ofertas.

Este plazo cumplió realmente el pasado 12 de abril, en pleno Estado de Alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, tiempo en el que los procedimientos han estado paralizados . Mara Rodríguez señala que «como el 1 de junio se volvieron a reanudar, el plazo culminaba en un mes, es decir, ayer miércoles 1 de julio».

Para la representante socialista, el hecho de que en el presupuesto aparezcan estos ingresos por valor de casi 10 millones de euros como condicionados a la venta del Estadio para poder hacer inversiones en la ciudad por este valor es «preocupante» ya que « a día de hoy no tenemos constancia de que exista ninguna oferta y el plazo ha acabado».

Así, Mara Rodríguez confía en que el alcalde «dé la cara» y presente en el pleno de este viernes « no una, sino varias ofertas de grupos inversores para comprar el módulo hotelero del Estadio porque eso significaría que se podría invertir en la ciudad».

Ha añadido que «nos esperábamos que el propio alcalde hubiera defendido sus presupuestos pero, como siempre, permanece escondido ».

Un nuevo procedimiento

La edil socialista ha recordado que el procedimiento habría que iniciarlo de nuevo y «¿ustedes se creen que en seis meses que faltan para que termine el año, este equipo de Gobierno va a ser capaz de sacrlo adelante? Sobre todo, teniendo como antecedentes el pliego de limpieza o el de transporte».

Ha recordado que el desglose de estos 9,8 millones de euros que se invertirían en la ciudad serán 2 para vivienda, 3,5 para instalaciones deportivas, 1,5 para patrimonio, 500.000 para cultura y 2,3 para usos generales . En el caso de no venderse el hotel del Estadio y no ingresarse en las arcas municipales este dinero, la ciudad se quedaría sin todas estas inversiones.

Respecto a las sugerencias que presentó el PSOE a finales del mes de mayo, cuando el equipo de Gobierno les entregó un borrador de las cuentas municipales para este año, la portavoz socialista asegura que « no tenemos ninguna respuesta y si hacemos preguntas lo único que hacen es romper negociaciones».

El Estadio parace como «condicionado»

Recordar que en estos momentos nos encontramos con un presupuesto prorrogado de 2018 , que se aprobó gracias al acuerdo del equipo de Gobierno con el PSOE, que consiguió introducir algunas mejoras en materia de empleo, vivienda, turismo, participación ciudadana o educación, entre otras.

Realmente ha sido el único presupuesto de Kichi en los últimos cinco años ya que el quese aprobó en el año 2016 fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) al contemplarse un desequilibrio entre el capítulo de ingresos y el de gastos.

Precisamente la inclusión de la venta del módulo del Estadio fue una de las razones por las que el Tribunal tumbó las cuentas. La diferencia con los presupuestos que se debatirán este viernes de manera telemática es que se ha incluido la enajenación del hotel pero como condicionado , por lo que no es denunciable como en la anterior ocasión.

Mara Rodríguez ha lamentado el empeño del alcalde y de su equipo de reducir la deuda a costa de estar «cargándose la ciudad» asegurando que «nos ha llamado la atención que nuevamente en su memoria vuelve a hablar de la herencia del anterior equipo de Gobierno del PP y de que había un exceso de ingresos a sabienda que no iban a ser cobrados ».

A su juicio, «ese discurso está caduco». Insiste en que «un alcalde debe de estar a la altura y la herencia del PP no puede ser la excusa para no invertir en la ciudad ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación