Empleo
La Junta invertirá en la capital 3,3 millones de euros para crear cerca de 400 empleos a tiempo completo
Juancho Ortiz espera que el Ayuntamiento, que debe presentar los proyectos en 15 días, no llegue tarde «como siempre» para poder poner en marcha en septiembre el Plan Aire en la capital
El presidente del Grupo Municipal Popular, Juancho Ortiz , acompañado de las concejales del PP Carmen Sánchez y Mayte González, ha destacado la «especial sensibilidad» de la Junta de Andalucía con la capital gaditana, donde invertirá un total de 3,3 millones de euros para crear cerca de 400 empleos a jornada completa a través del Plan Playas Seguras y del Plan Aire.
Según ha comentado Ortiz, se trata de contratos de 3 meses en el caso de los vigilantes del Programa Playa Segura , y contratos como mínimo de seis meses y máximo de 8 para los trabajadores del Programa AIRE que pueden llegar, a cerca de otros 340.
En cuanto al Plan para la Activación, el Impulso y la Recuperación de Empleo en Andalucía (Plan AIRE), se ha puesto en marcha por parte del Gobierno andaluz con el objetivo de crear 19 mil empleos en toda la comunidad autónoma , para lo que ha sido dotado con 165 millones de euros.
De esos 165 millones del total andaluz, 34 millones son para la provincia de Cádiz, y 2.884.875 euros se destinarán a la ciudad de Cádiz.
El líder de los populares asegura que «la suma de esa cantidad del programa AIRE, con los 500 mil euros que se ha dedicado a la contratación de los 58 vigilantes del programa Playa Segura dan como resultado los 3,3 millones de euros que está dedicando la Junta de Andalucía a crear puestos de trabajo de manera directa en Cádiz capital».
Ortiz confirma que los ayuntamientos recibirán la subvención en un pago único anticipado del 100% de la cuantía aprobada , y se les exceptúa del requisito de hallarse al corriente en las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, «con el fin de garantizar la participación local y beneficiar al mayor número de personas desempleadas posibles».
A partir de este lunes 22 de junio, los ayuntamientos tienen un plazo de quince días para presentar los proyectos. Así, se establece un plazo de resolución de dos meses desde la recepción de la solicitud, con el objetivo de que en septiembre se inicien los primeros proyectos. A este respecto, Juancho Ortiz espera que desde el Ayuntamiento de Cádiz «no lleguen tarde, como ha pasado en numerosas ocasiones».
Los gaditanos que finalmente sean contratados serán tutorizados por el Ayuntamiento y contarán con orientación por parte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) .
Requisitos para acceder al plan
Para optar a este programa hay tres grupos de destinatarios. En primer lugar, los que tienen una edad comprendida entre los 18 y 29 años , ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil . En segundo lugar, los que se incluyen en el tramo de edad entre 30 y 44 años, ambos inclusive; y, por último, los de 45 o más años y que sean personas desempleadas de larga duración
El popular añade que la distribución de fondos, en el caso de Cádiz, además de lo que corresponde por población se ha tenido en cuenta la existencia de las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) , procediéndose a un reparto adicional para esta provincia y para la de Jaén.
La selección de los desempleados , confirma Ortiz, se realizará mediante oferta en el SAE, organismo que proporcionará a los ayuntamientos dos personas candidatas por cada puesto siguiendo unos criterios de prelación.
Tendrán prioridad los desempleados especialmente afectadas por la crisis sanitaria . A este respecto, el presidente del grupo popular aclara que se ha establecido en el decreto «que se dé prioridad a aquellas personas que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, sí tuvieron un contrato con carácter temporal entre el 1 de marzo al 30 de junio de 2018 o 2019, en las actividades de servicios de alojamiento, servicios de comidas y bebidas, agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento».
Por otro lado, también se han establecido como prioritarias personas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio . Y a continuación, desempleados residentes en el municipio de referencia , aplicando los mismos criterios de prelación anteriores.
En cuanto al Plan Playas Seguras de la Junta de Andalucía, Ortiz ha valorado que desde hace dos semanas «están ya trabajando los 58 gaditanos contratados en Cádiz para garantizar la atención y cumplimiento de las medidas de prevención, un plan que ha destinado a Cádiz capital para esa creación de empleo 465 mil euros, que sumados a los 2,89 del Plan Aire son los 3,3 millones de euros».
«El PP apuesta por el empleo»
Para el líder del PP, hay dos modelos bien distintos para gestionar la crisis, «el modelo del Gobierno andaluz de Juanma Moreno, centrado en el empleo y en la colaboración con las instituciones … Y el modelo Kichi que es, no salgo de mi casa, no hago nada, y me dedico a mentir a diario en redes… diciendo que he puesto 140 medidas en marcha… como hacer un borrador de participación ciudadana».
Con estos planes de empleo, asegura Ortiz, «el Partido Popular demuestra que mientras algunos están todo el día confrontando, riñendo a los gaditanos, o dando proclamas y sentencias …, pero sin aportar ni una sola propuesta para el futuro de Cádiz… otros estamos en la generación de empleo y en la ayuda a los que más lo necesitan».
Noticias relacionadas