Vivienda

La Junta insta al Ayuntamiento de Cádiz a pagar a los vecinos de La Paz la subvención para sus viviendas

Mercedes Colombo reclama «celeridad» al Consistorio gaditano para adjudicar los trabajos del entorno urbano del barrio

Foto de archivo de una visita a las obras de las viviendas de la barriada de la Paz. La Voz

La Voz

La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha instado al Ayuntamiento de la capital a que «pague» a cuatro comunidades de vecinos de la Barriada de La Paz «las ayudas para la rehabilitación de sus edificios dentro del programa de Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) » que se desarrolla de manera conjunta entre ambas entidades.

Según ha informado la Junta en una nota, durante la reunión de seguimiento, presidida por Colombo, se ha informado del desarrollo de los trabajos que comenzaron a finales del pasado año y cuyo 50 por ciento del primer pago de la obra «ya debería de estar entregado, por parte del Ayuntamiento a las comunidades de vecinos».

La delegada territorial ha mostrado su «preocupación» por el retraso que sufren las comunidades de Fray Pablo de Cádiz 4 y Rafael Picardo O'Leary 4, 6 y 10, ya que «la Delegación Territorial de Fomento transfirió al Ayuntamiento, como entidad colaborada, el 50% inicial del crédito total , por lo que se está a la espera, desde diciembre, de que sea el Consistorio gaditano el que cumplimente con los vecinos ese pago, para que tanto las comunidades como las empresas constructoras estén al corriente de pago de todas las obras que contemplan este programa de las ARI en la Barriada de La Paz, que tienen un plazo máximo de ejecución de 12 meses desde el inicio de los trabajos».

Por ello, Colombo ha reclamado al Ayuntamiento de Cádiz que «solucione de manera inminente esta situación para evitar generar más inconvenientes a los vecinos y a las empresas de esos cuatro edificios y evitar poner en riesgo el desarrollo de las obras», incluidas en la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 (ITI) y por la que la Junta de Andalucía destina a esta barriada 4.831.847,54 euros, rehabilitando 25 comunidades de propietarios en la que hay 307 viviendas, por un importe de 3.623.885,65 euros, mientras que los 1.207.961,89 euros restantes irán dedicados a la mejora del entorno urbano de La Paz.

Durante la reunión, según la Junta, también se ha puesto en conocimiento el retraso de las obras de mejora del entorno urbano, al quedar desierto la adjudicación de la misma, en primera instancia, por lo que, también, se le ha pedido al Ayuntamiento de Cádiz « mayor celeridad a la hora de cerrar el procedimiento e iniciar los trabajos » porque, como ha recordado Mercedes Colombo, «hablamos de unas obras incluidas en un programa de ayudas europeas que tiene fecha de caducidad y no podemos correr el riesgo de perder una ayuda tan importante después de años de espera por la mala gestión de anteriores gobiernos».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios