La Junta debe a las guarderías gaditanas 230.000 euros por el presente curso

La Asociación de Escuelas Infantiles recuerda que ya en 2012 tuvo que recurrir a los Tribunales para cobrar

Niños, en una guardería de la provincia.

A. G. L.

La Asociación de Escuelas Infantiles reclama a la Agencia Pública de Educación, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, los pagos de adhesión por el convenio educativo con los centros de Educación Infantil, que en sólo tres meses de curso escolar ya han acumulado una deuda de 3,8 millones de euros en el conjunto de Andalucía . Y 230.000 euros sólo en lo que respecta a los centros de la provincia de Cádiz .

La Administración expone fallos en los sistemas informáticos para el registro de las liquidaciones y el pago de las mismas, concretamente todavía se adeudan cantidades del mes de octubre ; y a las correspondientes a los niños matriculados y bonificados en la convocatoria extraordinaria de septiembre.

Según los responsables de Escuelas Infantiles Unidas, durante dos años , el compromiso de esta Consejería con los pagos ha sido muy eficaz ; pero no se puede soportar en nuestros centros una deuda creciente , que ya alcanza casi los 4 millones de euros en tan poco tiempo de curso escolar.

«Los fallos informáticos no pueden ser la causa de graves perjuicios económicos en los centros a la hora del mantenimiento de los mismos, del pago al personal y de sostener una calidad educativa de nivel. El 85% de los ingresos de nuestros centros provienen de la Junta , con lo que cualquier retraso pone muchas cosas en riesgo», asegura la Presidenta de la Asociación, Maribel Uncala.

Muchos de los problemas telemáticos se generan por el hecho de que cada centro educativo pueda fijar un precio con el que valorar su atención socioeducativa en el convenio con la Junta de Andalucía; que puede llegar a ser hasta un 15% menor. Esto, además de crear desigualdades entre los menores y en los niveles de calidad de los centros, causa problemas para resolver las incidencias informáticas que esto genera.

«Los c entros de Educación Infantil nos convertimos en financiera de la Junta de Andalucía , un hecho que no nos podemos permitir, y que causa un grave perjuicio y una situación, que de no solucionarse, pone en peligro muchos centros y muchos puestos de trabajo», señala la Presidenta de la Asociación.

A estos retrasos de las partidas mensuales por el convenio educativo se unen, incide la Asociación, las que deben de percibir todos los centros cada vez que un alumno es matriculado y bonificado . Esta medida , que afecta a 4.500 niños que obtuvieron su plaza en el mes de septiembre, tampoco se abonará en el plazo que establece la legislación, sino que los meses correspondientes a esas partidas de septiembre, octubre y noviembre, se retrasan a enero .

La Asociación Escuelas Infantiles Unidas, afirma en un comunicado, seguirá dispuesta a negociar y estar presentes en los grandes acuerdos por la Educación en Andalucía , pero cuando el cumplimiento de los acuerdos y convenios sea total. A esta cifra de 3,8 millones se une la deuda histórica que todavía mantienen algunos centros con la Junta desde Agosto de 2012 , y la generada en agosto de 2017, aumentando hasta los 6 millones de euros.

Un impago, el de 2012 ha llegado a los tribunales y que muchos centros están estudiando solicitar de forma individual vía judicial .

La Junta debe a las guarderías gaditanas 230.000 euros por el presente curso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación