La Junta comienza el pago de las nóminas pendientes a los trabajadores de la Escuela de Hostelería

Incluso ya se han producido los ingresos en las cuentas corrientes de algunos empleados

LA VOZ

La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz ha informado de que ya se ha iniciado el procedimiento de pago de las nóminas pendientes a la plantilla de la Escuela de Hostelería de Cádiz, e incluso ya se han producido los ingresos en las cuentas corrientes de algunos empleados.

Según detalla la Junta en una nota de prensa, el resto de trabajados de los demás consorcios de Andalucía irán recibiendo paulatinamiente el pago de estos atrasos. También este viernes ha quedado aprobada oferta formativa del centro para el próximo curso, por lo que la próxima semana dará comienzo el proceso para la selección del alumnado, tal como se ha comunicado ya a la dirección de la Escuela de Hostelería.

Además de lo anterior, la Delegación Territorial «ya dispone del presupuesto necesario para llevar a cabo las obras menores que hay que acometer en las instalaciones», unos trabajos que se licitarán «en breve» y que tienen un plazo comprometido para su finalización al final del verano.

La ejecución «inminente» de estas obras de adecuación y de mejora, que son necesarias para la puesta en marcha de la formación «con totales garantías», va a permitir que el curso pueda dar comienzo en la Escuela de Hostelería de Cádiz al mismo tiempo que en la mayoría de las Escuelas de Formación para el Empleo andaluzas.

La Delegación Territorial había informado de que la oferta formativa se iba a reanudar en el centro gaditano entre octubre y noviembre, al igual que en el caso de la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva) y la de Artesanos de Gelves (Sevilla), pero el inicio en breve de estos trabajos prevé adelantar esos plazos a principios del otoño.

Asimismo, ha recordado que, en el caso concreto de la Escuela de Cádiz, se requiere también la contratación de más docentes, puesto que los dados de alta actualmente no son suficientes para completar la plantilla requerida para esta formación. La integración de esta red de antiguos consorcios en el SAE dota a este personal de la consideración de empleados públicos, por lo que su selección y contrataciones tienen que seguir las pautas marcadas por el pertinente proceso administrativo que se prevé esté culminado también para septiembre.

La puesta al día de las infraestructuras de la Escuela también sigue su curso, según lo previsto. Actualmente, se están poniendo en marcha servicios como el contrato de vigilancia, el de limpieza, control de plagas y legionella, mantenimiento de ascensores, conservación en frío, etcétera.

Así, la formación que se imparta próximamente en la Escuela de Hostelería de Cádiz da continuidad a la impartida desde 1991 en el centro, «con la mejora que supone articular la formación a través de certificados de profesionalidad, acreditables en el Sistema de la Formación Profesional».

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz, Gema Pérez, ha recalcado que para la Junta de Andalucía es «una prioridad la puesta en marcha de los nuevos cursos de la Escuela de Hostelería», y ha insistido en que «se está realizando un importante trabajo, que todavía está en desarrollo mientras se solventan los trámites administrativos, para recuperar la normalidad y que se pueda recuperar la oferta formativa en el centro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación