EDUCACIÓN

La Junta afirma que habrá 24 unidades más de Infantil y Primaria en Cádiz el próximo curso

Educación indica que se han creado 30 nuevas unidades mientras que seis unidades, de Cádiz, Jerez, San Fernando y Arcos, habrían sido cerradas

Fachada del Colegio Andalucía, en Cádiz. A. Vázquez

A. G. L.

La Junta de Andalucía ha presentado su balance sobre cómo queda el mapa educativo de la provincia tras el periodo de solicitud de plaza y posterior matriculación . Y, según sus datos y pese a las críticas recibidas desde la Marea Verde , saca pecho y afirma que se han creado 24 nuevas unidades de Infantil y Primaria en la provincia.

En su repaso, la Junta incide en que se han creado 30 nuevas unidades y reconoce que ha tenido que suprimir seis . Estas seis unidades menos estarían localizadas en Cádiz ( CEIP Andalucía ), Arcos ( CEIP Maestro Juan Apresa ), San Fernando ( CEIP Los Esteros ) y Jerez, la más afectada con la pérdida de unidades en tres centros: CEIP Federico García Lorca , CEIP La Alcazaba y CEIP Gibalbín .

A estas habría que añadir las unidades que se suprimieron en el periodo de solicitud. Tal fue el caso de las dos unidades que se cancelaron en la Institución Provincial Gaditana y de la unidad que, previamente, se había suprimido en el Andalucía.

Así pues, el número de unidades añadidas a la planificación escolar de la provincia es cinco veces superior a las unidades suprimidas , por lo que la Junta se congratula de haber realizado «un ejercicio tanto de optimización de recursos como de mejora en los índices de ratio media de los centros educativos gaditanos».

En este sentido, la Delegación que acaba de estrenar Remedios Palma confirma que estos cambios se han realizado «tras la comunicación de la matrícula final de los centros educativos de Infantil y Primaria por parte de sus direcciones, recordando que el proceso de escolarización sigue las fases establecidas en la orden de 24 de febrero de 2011».

En la Delegación explican que se han dado casos que, tras recibir la solicitudes de admisión, no se han matriculado los alumnos, y en otros casos, se ha aumentado el número por repeticiones o cambios de centro . Es por ello que hasta la certificación de matrícula «no se toman las decisiones por parte del servicio de Planificación de esta delegación en cuanto a la ampliación o reducción de unidades».

El número de unidades en la provincia es, para el próximo curso, de 4.906 en lo que respecta al segundo ciclo de Infantil, de Primaria y de Educación Especial. A éstas hay que sumar las de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, escuelas de arte, conservatorios, y centros de educación permanente. Estas últimas se ajustarán en el mes de septiembre, fecha en la que se cierran sus matrículas.

Además, la Junta ha aclarado que las unidades escolares que se reducen de una etapa educativa se colocan en otra, según las necesidades educativas de los centros. Dicho de otro modo, las unidades suprimidas en diversas etapas « no se guardan en un cajón», sino que ya se han distribuido según las necesidades de organización y demanda de los centros públicos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios