Ayuntamiento
Juicio contra el Ayuntamiento de Cádiz por la cesión ilegal de trabajadoras de turismo el 9 de septiembre
La plantilla de las oficinas de turismo de Canalejas y Avenida principal podrían ser incorporadas al Consistorio y compensadas salarialmente si la sentencia es favorable
El próximo 9 de septiembre se celebrará el primero de los dos juicios pendientes (el siguiente será el 17 de diciembre) entre la plantilla de las oficinas de turismo de Canalejas y Avenida de la Coruña (compuesta por siete mujeres) y el Ayuntamiento de Cádiz por «cesión ilegal de trabajadores» .
La denuncia se presentó a finales del año 2016 por parte de estas informadoras turísticas , dependientes de la empresa Manpower , el entender que se había producido una cesión ilegal de trabajadores, según estipula el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores.
Esta denuncia cuenta con un informe positivo por parte de la Inspección de Trabajo con fecha de mayo de 2018, que ratifica los hechos y que asegura en su dictamen que constituyen una «infracción muy grave» tipificada en el artículo 8.2 del Real Decreto Legislativo 5/2000 de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el orden social por incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 43.1 y 2 de dicho Real Decreto.
Las informadoras, aunque pertenecen a una empresa externa, están bajo el control y organización del Ayuntamiento de Cádiz aunque recibiendo un salario muy inferior a la de cualquier empleado municipal.
El asesor jurídico de la plantilla, Miguel Segado, asegura que las trabajadoras « no han recibido apoyo ni compromiso alguno por parte del Ayuntamiento , que además les garantizó la municipalización del servicio (aprobada en un pleno) y poco después la subrogación a través del nuevo pliego aunque no se han producido ninguna de estas dos situaciones». Segado confirma que la diferencia salarial con el resto de compañeros puede superar los mil euros.
La situación de las trabajadoras de estas dos oficinas de turismo de la ciudad (que no es la misma que la de La Caleta o La Victoria ya que son contratadas a través del SAE) se ha agravado aún más tras la reciente destitución del director de Turismo y el cambio en la concejalía .
En caso de que la sentencia resultara favorable para estas siete informadoras, podría conllevar la incorporación de la mismas al Ayuntamiento . Asimismo, se las compensaría con los costes que marca la Ley en concepto de diferencias salariales y cotizaciones de la Seguridad Social.
Ver comentarios