El juez ya tiene los informes sobre la intoxicación del Grimaldi

La salmonelosis afectó a 112 personas en cinco provincias

El Juzgado de instrucción número 2 de Cádiz, dirigido por el juez Miguel Ángel López Marchena, ya ha recibido los informes elaborados por la delegación de Salud y la Policía Nacional sobre la intoxicación que afectó a más de un centenar de personas que consumieron tortilla en mal estado en el bar Grimaldi de Cádiz durante el lunes de coros Carnaval . El juez abrió una investigación para determinar si en la intoxicación alimentaria se pudo incurrir en un presunto delito contra la salud pública. Además, con los datos aportados de la autopsia, se determinará si la salmonelosis está relacionada con la muerte de un joven de 26 años , con patologías previas, que también consumió en el local.

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales confirmó ayer que su área ha trasladado ya sus informes al juzgado. Manuel Herrera aseguró que ahora serán las autoridades judiciales las que tendrán que dirimir responsabilidades sobre este asunto. Sobre la autopsia practicada al joven, el delegado no dio más detalles aunque afirmó que «de momento se han cumplido todas las hipótesis que hemos ido planteando».

Por su parte, fuentes policiales aseguraron que también han concluido la toma de declaraciones, tanto a los afectados como a trabajadores y al propietario del establecimiento que lo hizo en calidad de testigo.

Según informó Salud la pésima manipulación y conservación del producto fue el motivo de este brote masivo que afectó a 112 personas en cinco provincias . Según explicó el responsable en una rueda de prensa, la tortilla estaba «altamente contaminada por su manipulación e higiene». De hecho, los niveles de salmonella encontrados fueron tan elevados que llegaron a sorprender a los técnicos sanitarios.

Las pruebas también revelaron que dos de los manipuladores del establecimiento eran portadores de ‘Salmonela Enteritidis’, que es la misma cepa bacteriana encontrada en las heces de todos los pacientes. El delegado precisó que «eran portadores, no estaban contagiados», con lo que fue una incorrecta elaboración del producto la que terminó por desencadenar ese elevado contagio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación