Crisis del PP

Juanma Moreno apela al «diálogo y al respeto mutuo» para resolver los conflictos

El presidente de la Junta de Andalucía reclama «unidad, unidad y unidad» en las I Jornadas Andaluzas de Letras para la concordia

Reivindica el abrazo de Pemán y Alberti en Cádiz como símbolo de reconciliación de las dos Españas

Juanma Moreno ha defendido la unidad y el diálogo como instrumentos para acabar con los conflictos. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

Juanma Moreno , presidente de la Junta de Andalucía y uno de los hombres fuertes del Partido Popular, asistía este viernes en el Oratorio de San Felipe Neri en Cádiz a la inauguración de las I Jornadas Andaluzas de Letras para la Concordia , organizadas por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y en honor a dos grandes gaditanos de las letras, José María Pemán y Rafael Alberti .

A preguntas de los medios de comunicación a su llegada al Oratorio acerca de la crisis que en estos momentos vive su partido como consecuencia del enfrentamiento entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado , Moreno ha respondido claro y tajante «unidad, unidad y unidad» sin hacer más declaraciones al respecto.

Sin embargo, ha sido durante su discurso cuando ha hecho claras referencias a la situación de la formación popular a nivel nacional. Y en ningún sitio mejor que en unas jornadas donde se habla de concordia y de reencuentros entre dos escritores y poetas de ideologías tan dispares como fueron Pemán y Alberti.

El presidente de la Junta de Andalucía ha asegurado que uno de los grandes empeños desde que llegó a su cargo ha sido « restaurar y defender el entendimiento, la concordia, la moderación y la capacidad de encuentro . Y especialmente con lo que estamos viviendo en la actualidad».

En un discurso lleno de paralelismos, Juanma Moreno ha repetido constantemente la palabra «diálogo» y «consenso» asegurando que «siempre va a haber conflictos en la sociedad, en las organizaciones o en los partidos políticos pero éstos solo se resuelven desde el diálogo, desde el respeto mutuo y la capacidad de empatizar y de ponerse en el lugar del otro».

Para el presidente andaluz, « el acuerdo es el éxito de la sociedad, el punto de encuentro y la unión . Por ello, ese debe ser el objetivo permanente de los que nos dedicamos a la función pública».

Moreno ha declarado que «echo de menos esa voluntad de salir adelante todos juntos que había en la propia Transición. Y estoy seguro de que no sería fácil tras una guerra civil y cuarenta años de dictadura» añadiendo que «al final España estaba hambrienta de lo que simbolizó ese abrazo entre Pemán y Alberti en los Carnavales de 1981 en la plaza de San Antonio de Cádiz».

«Es imposible gobernar en una sociedad de gente que se odia , que se detesta y que no se tiene respeto y el hecho de que la reconciliación venga precisamente del territorio de la cultura es un motivo más para defenderla y apostar por ella», ha afirmado.

Como presidente de la comunidad autónoma ha declarado que «siempre voy a trabajar para que Andalucía esté en concordia, libre de odio, de extremismos, de resentimientos y de viajes al pasado que no nos llevan a ninguna parte. Trabajaremos por una Andalucía donde pemanes y albertis encuentren siempre una plaza donde abrazarse y un buen motivo para hacerlo ».

Moreno ha sentenciado que « la discordia nos hace tremendamente infelices , es un rasgo de la mediocridad y los espíritus grandes huyen de ella».

Apuesta por Cádiz como sede del Congreso de la Lengua en 2025

Ha hecho una defensa a ultranza de la cultura y ha puesto como ejemplo estas jornadas que culminarán este sábado en las que se conocerán «muchos aspectos de Pemán y Alberti tanto de sus vidas como de sus trayectorias literarias y de la profunda huella que dejaron ».

Estando en Cádiz, ciudad que aspira a convertirse en sede del Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebrará en el año 2025 , ha hecho una firme apuesta desde la Junta de Andalucía para que finalmente sea la capital elegida asegurando que «no se me ocurre un lugar mejor para acoger este congreso».

Así, ha mostrado su confianza en que «los que tengan que tomar esta decisión, sepan valorar a Cádiz, a nuestra lengua, nuestras hablas y nuestra cultura» asegurando que «sin duda estas jornadas contribuirán a inclinar la balanza a favor de Cádiz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación