POLÍTICA
José María González 'Kichi' tiene este miércoles una cita con los Juzgados
El alcalde de Cádiz y el representante de la APDHA han sido denunciados por una organización israelí por un «supuesto delito de incitación al odio»
José María González 'Kichi', en los Juzgados de San José.
El alcalde de Cádiz José María González 'Kichi ha sido citado a declarar este miércoles 18 de septiembre a los Juzgados de San José, en la capital gaditana. Como máximo representante del Ayuntamiento, ofrecerá su versión tras la denuncia efectuada por la organización israelí ACOM (Acción para la comunicación de Oriente Medio).
Hace dos años, a finales de septiembre de 2017, el Consistorio suspendía un ciclo de cine israelí que se iba a celebrar en el ECCO y que entraba en la agenda cultural del propio Ayuntamiento. Kichi señalaba por entonces que era una decisión obligada al entrar «en contradicción con el acuerdo de 2016 de adhesión a la campaña 'Espacio Libre de Apartheid Israelí' ». A través de este acuerdo, el Ayuntamiento de Cádiz aprobaba la adhesión de su municipio “a la red discriminatoria 'municipio libre del apartheid Israelí'.
En abril, el Consistorio fue condenado por el juzgado de lo contencioso administrativo en costas procesales por suspender este ciclo. Y ACOM sigue adelante. González tendrá que declarar acusado de «incitación al odio» contra Israel.
Kichi asegura estar tranquilo
El alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', ha asegurado que declarará en el juzgado , donde ha sido citado como investigado por un delito de odio tras haber cancelado un ciclo de cine israelí, con «tranquilidad y ganas de esclarecer la verdad».
González ha asegurado que afronta «con naturalidad» la cita de este miércoles, en la que tendrá que responder a la querella interpuesta por la organización Acción para la Comunicación de Oriente (ACOM).
La ACOM denunció al regidor, a varios concejales y a la Asociación Proderechos Humanos de Andalucía por haberse sumado a la « estrategia de boicot, desinversiones y sanción (BDS) promovida por diversas entidades internacionales» e impedir que en septiembre del año pasado se pudiese celebrar un ciclo de cine patrocinado por la embajada de Israel.
«Afrontamos con naturalidad y ganas de declarar para contribuir al esclarecimiento de la verdad», ha defendido el alcalde. Kichi ha insistido en que ni él ni el resto de su gobierno municipal tienen «problemas con Israel, pero sí con la vulneración de derechos y con el gobierno de Israel, no con su cultura». El alcalde afronta esta citación desde la «normalidad» y ha reiterado que quiere aclarar «toda la verdad» y que comparecerá «con mucha tranquilidad».
También ha sido citado el representante de la Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía, Diego Boza . Esta entidad ha convocado una concentración de repulsa de este procedimiento y de solidaridad con los investigados, en el juzgado de San José de Cádiz en Los Balbo a las 9.30 horas.
La APDHA critica a la organización israelí, que hace «un uso torticero de tipos penales como el artículo 510 pensados para la protección frente a la discriminación y el delito de odio dirigido a sectores vulnerables y que aquí es utilizado para intentar asfixiar y penalizar a quienes precisamente denuncian las vulneraciones de los derechos humanos, en este caso del pueblo palestino».
Noticias relacionadas
Ver comentarios