ELECCIONES GENERALES 2019
Irene García: «Intenté buscar un acuerdo hasta la saciedad y no se permitió»
La secretaria provincial del PSOE acata la lista de Ferraz pero advierte que va en contra de los estatutos del PSOE
Marejada fuerte en San Antonio tras conocerse la definitiva candidatura gaditana del PSOE al Congreso y Senado en las próximas elecciones generales, diseñada por Ferraz y que ningunea a la elegida por los militantes de la provincia y aprobada por el Comité provincial.
La reacción tras hacerse pública este domingo la composición no se ha hecho esperar. La secretaria provincial de los socialistas gaditanos, Irene García, ha arremetido contra la decisión de la dirección nacional de confeccionar unas listas que ha definido de «contrarias a los estatutos del partido» , en cuya elaboración, defiende, ha habido «un cambio de criterio sin ninguna justificación».
La lista que el Comité Provincial del PSOE aprobó antes de la modificación cocinada en Madrid procedía de la votación secreta de «cerca de 1.900 militantes» de la provincia y contó con el aval del 96 por ciento. Precisamente dar mayor participación de decisión a los militantes en la confección de estas listas fue una de las decisiones adoptadas en el 39 Congreso del partido, que ahora queda en entredicho. Los estatutos del partido contemplan que «si hay alguna alteración con respecto a los nombres de la lista, se tiene que justificar». Esa es la explicación que hasta el momento no ha llegado a las filas socialistas gaditanas, la que García ha exigido este lunes y la que le lleva a aseverar que la militancia se siente «desautorizada» .
Los criterios que debían regir el nuevo procedimiento de confección de listas -ya empleado en en las autonómicas y en las municipales «sin problemas»- eran una «mayor participación del partido y cohesión territorial para que estuvieran representadas todas las comarcas de la provincia, rasgos que García atribuye a la lista aprobada por el Comité Provincial pero dinamitada por Ferraz. «Nadie entiende la falta de acuerdo ni la falta de oportunidad para que haya acuerdo; intenté buscarlo hasta la saciedad y no se me permitió», subrayó García, aunque dijo no sentirse desautorizada.
Contra los estatutos
El artículo 292 de los estatutos del PSOE establece que se tiene que respetar esa confección de la lista basada en los criterios «de las votaciones de la militancia así como en los criterios de una lista equilibrada de partido, cohesión y representación territorial». En su apartado 3 se contempla que en caso de alguna diferencia con la propuesta se debe convocar a los secretarios provinciales para aunar «un criterio consensuado determinado», un extremo que no se ha producido.
Lo sucedido en las últimas 48 horas ha sido, en opinión de la secretaria provincial «grave», una valoración que comparten «muchos militantes antiguos» que en conversaciones con García le habrían trasmitido su incredulidad.
Aunque descarta levantarse contra la decisión del partido, el domingo decidió no participar en la votación y se mantiene firme en su afirmación de que listas definitivas no cumplen con «las normas que nos dotamos»: «Se nos había trasladado que estábamos en el PSOE de la militancia pero cuando no nos gusta lo que dicen los militantes, hay que explicar por qué».
Repercusión en las elecciones
El diseño de las listas para las elecciones generales es un reflejo de la pervivencia de la lucha entre 'pedristas' y 'susanistas', un hecho que puede repercutir en el electorado socialista, cansado de guerras intestinas. En este sentido, la secretaria provincial confía en que «no tenga repercusión» en las elecci ones.
El desconcierto entre militantes y parte de los dirigentes socialistas obligó este lunes a convocar de manera extraordinaria una reunión del Comité Provincial para explicar y analizar lo sucedido y, no obstante, aseguró García: «ponernos a trabajar para las generales».
Desde la dirección provincial han optado por postergar el conflicto sobre el método de elaboración de las listas hasta despues de las elecciones pero anticipan que si el sistema no funciona, «lo tendremos que cambiar» .
Cabe recordar que Ferraz tumbó la lista gaditana del PSOE apeando de la candidatura a dirigentes ligados al aparato 'susanista' e imponiendo su propio criterio en los puestos de salida.
Noticias relacionadas