CÁDIZ
La investigación por el contrato de limpieza en Cádiz sigue al ralentí
C's insiste en convocar la comisión de investigación que sólo se ha reunido dos veces en un año
La limpieza viaria ha sido un tema conflictivo en el Ayuntamiento desde hace un año
El Grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz ha insistido en pedir la convocatoria de la comisión de investigación que tiene como finalidad esclarecer la ejecución del contrato de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos.
La concejala de Ciudadanos, María Fernández-Trujillo , ha recordado que desde el acuerdo plenario adoptado en diciembre de 2016 la comisión solo ha sido convocada en dos ocasiones, en concreto en los meses de marzo y julio.
Así, ha señalado que «con este ritmo de trabajo será imposible comprobar si la empresa ha cumplido con sus cometidos y se perderá la oportunidad de pedir una compensación que beneficie a los gaditanos». Fernández-Trujillo ha exigido «la máxima celeridad posible» puesto que la concesión de la UTE Sufi-Cointer «finaliza en unos meses».
Ciudadanos ha recordado que ya presentó una moción en julio de 2016 para revisar el cumplimiento del pliego de condiciones que fue aprobada por unanimidad. Así, el 22 de diciembre de 2016 se celebró un pleno extraordinario sobre limpieza y entonces se aprobó la comisión de investigación , «que ha día de hoy sigue sin dar sus frutos porque el equipo de gobierno sigue sin otorgarle a este tema la importancia que tiene, a pesar de ser el contrato público más caro para la ciudad».
En cuanto a la redacción del nuevo pliego, la concejala ha recordado que «no se sabe nada desde que se convocó la Comisión Informativa de Presidencia el pasado 9 de noviembre», y fue «una reunión en la que no facilitaron ni un presupuesto ni un pliego administrativo, por lo que resultaba imposible tener una visión completa de la situación».
Según ha explicado Ciudadanos, la principal duda de toda la oposición se centró entonces en el cambio de modelo de gestión, que pasaría de diez años, que es el que existe actualmente, a cuatro. «Este cambio generó varias dudas, sobre todo en lo referente a los trabajadores y a su estabilidad laboral, así como la amortización de la maquinaria», ha manifestado Fernández-Trujillo.
Finalmente, ha recordado que en aquella comisión se solicitó que se hiciese entrega de un documento firmado por el secretario que avalara este cambio de gestión, «algo que aún se está esperando a pesar de que el propio concejal afirmó entonces que la comisión se volvería a convocar próximamente».
Ver comentarios