Narcotráfico
Cae una red internacional cuando introducía 16 kilos de coca oculta en piñas por Algeciras
Los envíos procedían de Costa Rica y eran controlados por un ciudadano turco que los distribuía por naves de Cantabria y Toledo
La colaboración entre cuerpos de seguridad vuelve a dar resultados espectaculares. Así, agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han desmantelado una organización dedicada al tráfico de cocaína oculta en el interior de piñas.
Los envíos de fruta procedían de Costa Rica y utilizaban una empresa cántabra que actuaba de intermediaria con los cabecillas de la organización. Los agentes han intervenido, en el Puerto de Algeciras, un cargamento de 22 toneladas de piñas ocultando 16 kilos de sustancia estupefaciente en su interior. La operación, que ha finalizado con la detención de cinco personas, se ha desarrollado en la provincia de Cádiz, principalmente, pero también en Toledo, Madrid y Cantabria.
Las pesquisas se iniciaron a principios de 2020, cuando los investigadores localizaron una empresa -con sede social en Madrid, pero con actividad laboral en una nave de la localidad cántabra de Guarnizo- presuntamente dedicada a la importación de fruta desde Sudamérica. Las gestiones practicadas pusieron al descubierto un descuadre de la facturación con los movimientos de mercancías realizados . Igualmente, en la nave se verificó la existencia de defraudación de fluido eléctrico.
Un amago para confundir
En julio del pasado año, el empresario afincado en Cantabria realizó varios viajes a Barcelona, donde supuestamente mantuvo contactos con la cúpula de la organización criminal para preparar nuevas entregas de droga. Poco tiempo después llegó al puerto de Málaga un contenedor lleno de piñas procedente de Costa Rica, si bien los agentes no encontraron droga alguna, lo que hizo sospechar que podría tratarse de un envío de prueba para comprobar la acción policial.
Posteriormente, realizaron el envío de la cocaína intervenida. El contenedor que la transportaba llegó al Puerto de Algeciras cargado con 22 toneladas de piña. En esta ocasión, y tras una exhaustiva inspección, los agentes encontraron una partida de cocaína repartida en 16 piñas que, a su vez, se encontraban divididas en dos palés para dificultar su localización. El contenedor tenía como destino una nave situada en la localidad toledana de Seseña.
En este operativo los agentes detectaron, en el lugar de destino, la presencia de la cúpula de la organización, cuyos miembros abandonaron la zona al llegar el transporte. Tras varias gestiones policiales, a mediados de marzo, los investigadores arrestaron al empresario asentado en Cantabria y a su pareja, quienes en la actualidad residían en Madrid. Asimismo, realizaron cinco registros en viviendas, locales, y en una nave de Madrid, Seseña (Toledo) y Alfoz de Lloredo (Cantabria), donde localizaron numerosa documentación relacionada con la investigación. En días posteriores, detuvieron a otra persona más en Cantabria, un hombre natural de Turquía que tenía relación directa con la nave de Guarnizo.
Finalmente, otro de los miembros de la organización fue localizado y detenido el pasado mes de abril en la localidad madrileña de Getafe. Este individuo era el encargado de buscar las piñas 'preñadas' con la cocaína dentro del cargamento. Tras su arresto, los agentes realizaron el registro de su vivienda en Getafe y localizaron documentación que le vinculaba con la trama.
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.