Puerto de Cádiz

La integración del muelle Ciudad con Cádiz comenzará en 2022

La Autoridad Portuaria plantea que esta zona se convierta en un espacio amable, en una continuación de los jardines de Canalejas

Recreación gráfica del proyecto del muelle Ciudad

A. M.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, ha anunciado este jueves que la esperada integración del muelle Ciudad con Cádiz comenzará el próximo año 2022 .

Martínez, en una rueda de prensa en la que ha contado con la asistencia del teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Movilidad, Servicios Municipales, Memoria Democrática y Cementerio del Ayuntamiento, Martín Vila, ha explicado que de esta forma se va a lograr « un elemento dinamizador de la economía y un revulsivo social y cultural porque la integración puerto ciudad es una actuación en el tiempo que significa mejoras sociales, económicas, oportunidades nuevas y una nueva configuración cultural de la ciudad en su conjunto. Los puertos son como islas en tierra dentro de un municipio y eso no puede seguir siendo así ».

Este proyecto con dos millones de euros del Plan de Inversiones del próximo ejercicio de la APBC por lo que según ha indicado Martínez «es el momento de hacerlo». La responsable de la Autoridad Portuaria ha explicado que en los últimos meses técnicos de esta institución han trabajado junto a los técnicos municipales para elaborar el anteproyecto y para el próximo mes de diciembre estará finalizado el proyecto de ejecución para a partir de entonces proceder a la licitación.

El plan previsto contempla la urbanización del entorno , define una plataforma para el tranvía y la compatibilidad de todo el espacio con el tráfico de cruceros. «Esta parte es para nosotros la punta de esa máquina que va a empezar a funcionar y donde primero se va a ver es aquí y tenemos la obligación de hacerlo lo más rápido y fácil posible», ha indicado Martínez.

En total son 335.000 metros cuadros de espacio de dominio público portuario de la dársena comercial de Cádiz los que pasarán a integrarse en la ciudad con un uso más urbano y no directamente relacionado con la actividad portuaria. De hecho, el plan contempla junto al carril bici, la plataforma para el tranvía y un paseo arbolado para separarla de una zona ajardinada, de esparcimiento que habrá a continuación.

El edificio principal será la terminal de cruceristas que ya existe pero además habrá dos espacios de dinamización, destinados a módulos de restauración y ocio, parques infantiles, zona de juegos , etc. Se mantiene también, ya pegado al cantil del muelle, la zona de protección para los cruceros, con una separación física más liviana e integrada, con cristal en lugar de barrotes. Otro de los elementos que variará visiblemente la estampa del muelle Ciudad será una pérgola de paseo más cercana al borde del mar .

La pérgola, cuyo diseño aún está por determinar, estará en la zona más cercana al mar

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, ha insistido en que «estamos ya en condiciones de encargar el proyecto de ejecución. Es muy importante que el año que viene empecemos a ejecutar esta urbanización que será la continuación de los jardines de Canalejas . Ampliaremos esa imagen, esa fachada de la ciudad que vista desde el muelle tendrá una mayor proyección de espacios verdes, zonas de paseo y por otro lado los gaditanos tendremos la oportunidad de utilizarlo como si fuera un mismo espacio de entrada a la ciudad, un gran hall ».

También habrá una zona, la más cercana a la Plaza de las Tortugas, que tendrá usos múltiples : juegos, talleres, exposiciones al aire libre... En un principio este espacio, según el Plan Especial, estaba destinado a aparcamiento de los vehículos que se necesiten para el tránsito de los cruceristas pero como ha destacado Martínez, «son 150 días al año los que no hay cruceros y muchos días que los hay no tienen que estar en este muelle». A esta explanada se entrará desde el acceso de la terminal principal.

Cerca de la terminal del Catamarán se proyecta una glorieta de distribución para darle una mayor conexión. Y también ese espacio se podría destinar a aparcamiento de taxis que vayan a recoger a viajeros. Martínez ha comentado que se trata de « facilitar al máximo la intermodalidad pero dentro de un entorno agradable , con fuentes, con juegos de niños, con árboles, de sombra porque es lo que el puerto necesita para que esa imagen de interconexión de la unión física y social y cultural sea una realidad».

Las entradas a la zona ajardinada van a corresponder con los pasos de peatones para que la permeabilidad sea segura y «que se vea que es una zona especial de la ciudad».

Desde ahora y hasta finales de año la Autoridad Portuaria trabajará en las tramitaciones necesarias de ese proyecto de construcción y seguirá en permanente contacto con el Ayuntamiento por si hubiera algún tratamiento de algún suelo que dentro de las posibilidades las pueda afrontar la APBC ya que toda la reordenación de esa zona correrá económicamente a su cargo. « Va a ser un espacio muy amable. Y además no proponemos nada desde la Autoridad Portuaria que no esté negociado con el Ayuntamiento , aunque la carga inversora va a ser por parte de la APBC», ha insistido Martínez.

Otra inversión importante en el muelle Ciudad es la preparación de la zona en la que estarán los barcos para la mejora de su instalación desde las conexiones eléctricas hasta el arreglo del propio muelle que ya tiene una antigüedad. No obstante, la presidenta de la APBC, ha afirmado que «ese proyecto de actualización del muelle no va a limitar la capacidad de actuar aquí porque tenemos la valla y hay amplitud suficiente. Se trata de coordinarnos y aprovechar las oportunidades».

De momento, y según ha explicado Teófila Martínez, no se sabe el tiempo que llevará esta urbanización e integración del muelle Ciudad . «Hasta que no se tenga el proyecto de construcción no se sabe los meses que va a tardar. Depende de los materiales de la pavimentación, la pérgola, las instalaciones...».

Recreación de la zona ajardinada con un espacio de hostelería

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación